Debemos formar ciudadanos con deberes y derechos afirmó alcalde Candía en discurso de 201 aniversario

pressadminjulio 26, 20224min0
pressadminjulio 26, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Debemos formar ciudadanos con deberes y derechos afirmó alcalde Candía en discurso de 201 aniversario

omar asa

Imagen. Compras estatales

El alcalde provincial de Arequipa, Omar Candía, en su discurso de orden en la sesión solemne por el 201 aniversario de independencia nacional que se desarrolló en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa, afirmó que el modelo neoliberal ha generado individualismo dejando de lado la fraternidad entre personas y hoy tenemos un Estado precario por lo que debemos trabajar por una república de verdaderos ciudadanos que ejerzan sus derechos y deberes, pero paralelamente preocuparnos por resolver los problemas nacionales vigentes porque todavía tenemos un Estado con exclusiones que impide la unidad nacional que fue el sueño de nuestros héroes y próceres.

Candía, agregó que entre 1821 y 1824 se dieron batallas en el Peru tanto en Junín como en Ayacucho donde recién se consolidó nuestra independencia nacional, al tiempo reflexionar que los peruanos de antaño definieron tener un Estado Republicano donde había múltiples diferencias con carencia de institucionalidad democrática recayendo la mayor responsabilidad entre nuestros ex gobernantes que tuvimos buenos como malos.

El discurso por la independencia nacional, lo pronunció el historiador, Jorge Bedregal, quien sostuvo que cuando se logra la independencia nacional en 1821 en Lima, fue la cultura criolla, los católicos y los costeños quienes jugaron un rol gravitante ignorando al interior del país, pero es recién a mediados del siglo XX cuando valoramos los aportes de otros peruanos ignorados que apoyaron la liberación contra la tiranía española. Manifestó que, en los procesos históricos del país, hubo varios escenarios, gobernantes y batallas que nos han dejado una visión superficial de la nación.

Expresó que los indígenas pasaron lo peor en la independencia antes que la etapa colonial española, por lo que en la historia oficial hay vacíos y omisiones, reconociendo que fue el Gral. San Martin luego fundar la independencia nacional en 1821 quien elimino las jerarquías y castas sociales que existía en el interior del país. Reconoció que tuvimos y tenemos una variedad de riquezas nacionales y somos multiculturales, multiétnicos, multiconfesionales y multilinguisticos, por lo que, si antaño fuimos cómplices de exclusiones y discriminación, hoy debemos ser una nación democrática, inclusiva y orgullosa de nuestra diversidad nacional. En la sesión solemne participaron la gobernadora regional, el presidente de la Corte Superior, los jefes de los institutos armados, los regidores provinciales y otras autoridades de la provincia de Arequipa.

El programa oficial por fiestas patrias elaborado por la Tercera Región Militar, ha programado para el miércoles 27 de julio desde las 09 horas la Gran Parada y Desfile Cívico Militar en el Parque Charlotte en la Av. Independencia. La TRM informó que por seguridad se ha dispuesto cerrar en su totalidad la Av. Independencia y sus intersecciones entre calles y avenidas por lo que recomiendan a los choferes de vehículos utilizar vías alternas el 27 de julio desde las 06 hasta las 13 horas.

pressadmin


Post Banner

Post Banner