Consejero Huamantuma afirma que convenio con Japón genera dudas sobre ejecucion de Proyecto Majes

Hugo Amanque Chaiñajunio 20, 20252min0
Hugo Amanque Chaiñajunio 20, 20252min0

Left Banner

Left Banner

Consejero Huamantuma afirma que convenio con Japón genera dudas sobre ejecucion de Proyecto Majes

cesar-huamantuma

El consejero regional, César Huamantuma, expresó sus dudas respecto a la suscripción del convenio entre el gobierno peruano y japones, sobre la asistencia técnica para la puesta a punto del Proyecto Majes Siguas con una inversión estimada de 531 millones de dólares que anunciaron el ministro de Agricultura y el gobernador regional, Rohel Sánchez.

Huamantuma, sostiene que la principal duda es que no se ha publicado el perfil técnico que debe tener como requisito indispensable un proyecto de inversión donde debe precisarse la duración, tipo de obra, plazos e inversiones a ejecutarse.

Tampoco se precisa la fecha de inicio de la obra por lo que es difícil que la actual gestión regional ponga la primera piedra, sin embargo, adelantó que solicitará información documentada al MIDAGRI para conocer detalles del convenio suscrito entre el gobierno nacional y el gobierno japones, ya que siendo el proyecto Majes de interés público, no se le debe negar dicha documentación para hacer un seguimiento a este proceso.

El consejero regional, lamentó que el gobierno regional efectúe una propaganda excesiva sobre las ventajas del convenio con el gobierno japones sobre el Proyecto Majes, criticando frontalmente al gobernador regional, ya que los principales proyectos de inversión de Arequipa, han sido derivados al centralismo limeño como Majes, Hospital Goyeneche e IREN SUR, lo que confirma el pensamiento centralista de Sánchez y pone en evidencia su incapacidad y falta de liderazgo en la conducción del gobierno regional de Arequipa desde el 2023.

Foto Radio San Martin

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner