Dr. Alejandro Málaga presenta el viernes 06 libro sobre la Historia de la UNSA 1828-1928

El viernes 06 de junio desde las 18 horas en la Sala Mariano Melgar de la UNSA ubicado en Calle San Agustín 106 Cercado, la Unidad de Promoción y Desarrollo Cultural, presentará el Libro “La Universidad de Arequipa. Historia de la Universidad Nacional de San Agustín. 1828-1928” del Dr. Alejandro Málaga Núñez Zeballos.
Luego de la presentación del libro, dos profesionales comentaran los alcances del texto, como son, la Dra. Sara Beatriz Guardia de la Catedra UNESCO y el Dr. Daniel Huamán, docente de la UNSA. El ingreso es libro a esta actividad académica.
El Dr. Alejandro Málaga Núñez Zeballos, es docente de la Escuela Profesional de Historia y el libro fue impreso en la Editorial Universitaria, tiene 312 páginas y contiene cinco capítulos y da cuenta que la UNSA fue la cuarta universidad estatal creada en el país el 11 de noviembre de 1928 por decisión del Gral. Simón Bolívar y para la investigación recurrió a documentos internos y fuentes impresas de la época.
El libro en el primer capítulo, aborda la educación en Arequipa colonial, donde resalta los primeros colegios religiosos masculinos, el Seminario San Jerónimo, el Real Colegio de Educandas y la Academia Lauretana de Ciencias y Artes. En el segundo capítulo, sobre el origen y gobierno de la universidad, donde aborda al proceso de fundación y luego las seis constituciones o reglamentos que tuvo la casa agustina en su primer centenario.
En el tercer capítulo, trata sobre los rectores desde 1828 hasta 1928, donde revela que la UNSA en su primer centenario tuvo veinticuatro rectores desde el primero que fue el Dr. José Fernández Dávila hasta el Dr. Edmundo Escomel. El cuarto capítulo, aborda sobre la Facultad de la Sagrada Teología donde detalla la trayectoria académica y los graduados, mientras que el quinto capítulo, detalla sobre el primer centenario en la Universidad, donde da cuenta sobre el proceso de la independencia del Perú y el primer siglo de la trayectoria académica de la casa agustina.




