Presentan denuncia constitucional contra Dina Boluarte y ministros por delitos de homicidio y lesiones graves

Informate Perú
La congresista, Ruth Luque Ibarra, presentó el 04 de enero ante la presidenta de la Subcomisiones de Acusaciones Constitucionales una denuncia constitucional por infracción a la Constitución contra la presidenta Dina Boluarte y contra tres ministros por los delitos de homicidio y lesiones graves en su condición de autores mediatos.
Los ministros denunciados son, Pedro Angulo Arana, como ex primer ministro, Alberto Otárola Peñaranda como ex ministro de Defensa y actual presidente del Consejo de Ministros, Cesar Cervantes Cardenas como ex ministro del Interior y José Tello Alfaro, como ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Luque sostiene en los fundamentos de derecho que la presidenta y los ministros incurrieron en la infraccion del artículo 01 de la Constitución referido a la protección de la persona y la dignidad humana como fin supremo del Estado y sociedad, el artículo 2 referido al deber de protección de la vida e integridad física y psicológica de la persona, el artículo 39 de la Constitucion donde se establece que la Presidenta de la República tiene la más alta jerarquía de la Nación y sus actos estan sometidos al respeto de la Constitucion y la Ley.
Asimismo, al artículo 44 de la Constitucion que dispone que es obligación del Estado garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la poblacion de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y del artículo 118 inciso 1 de la Constitución donde se establece las funciones de la presidenta que tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la Constitución, los Tratados, Leyes y otras normas jurídicas.
La denuncia penal en contra de los ex ministros Angulo, Otárola y Cervantes es por su condición de autores mediatos por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado y de lesiones graves previsto en el Código Penal en los artículos 108 y 121 del Código Penal. Luque en la denuncia constitucional, afirma que luego de que el presidente Castillo disolviera el Congreso y el sistema judicial y el Congreso juramentó a Boluarte como presidenta por sucesión constitucional, la poblacion salió a protestar en las calles y plazas desde el 07 de diciembre, lo que obligó al nuevo gobierno a declarar el estado de emergencia nacional suspendiendo derechos de los ciudadanos, autorizando a las fuerzas armadas y policía nacional a actuar contra las protestas sociales en diversos departamentos del país.
Los enfrentamientos se produjeron y han dejado un saldo de 27 muertos confirmados por el ministerio de salud y más de 660 heridos en diversas regiones. La congresista Luque, sostiene en la denuncia constitucional que Boluarte y los ex ministros incumplieron obligaciones constitucionales y sentencias del Tribunal Constitucional que los obligaba a cumplir el artículo 01 de la Constitucion de proteger la dignidad de las personas, y al tomar decisiones de corte marcial han generado violaciones a derechos humanos. Similares conductas tuvieron los ex ministros especialmente el ministro de Justicia que tenía la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos y asesorar jurídicamente a la presidenta de la república.
La congresista de izquierda, a agrega que Boluarte y los ex ministros han infringido varios derechos fundamentales que consagra la Constitucion a las personas, como el derecho a la vida, integridad, libertad de expresión, a reunirse pacíficamente y participar de la vida política y social de la nación. Refiere finalmente que la presidenta y los exministros involucrados, lejos de servir a la nación siendo funcionarios publicos, se han servido más de su posición y su cargo, para traicionar el servicio de la nación previsto en el artículo 39 de la Constitución y sus valores los cuales han sido dejados de lado, al hacer un uso desproporcional y represivo de la fuerza estatal, así como de instrumentalizar los decretos de emergencia con fines estrictamente políticos por parte del gobierno.