¿Se viene la segunda república de Antauro?

Imagen. Radio Huancayo
Después de haber recorrido Apurímac, Cusco, Puno, Moquegua y Tacna, Antauro Igor Humala Tasso, arribó a Arequipa; presidiendo el mitin del Cono Norte, el 8 de octubre de 2022.
Habló de tres rebeliones militares de cuarteles plebeyos, contra la constitución de Fujimori y Montesinos pro extranjera y antinacional: noviembre 1992 Lima; octubre 2000 Locumba y enero 2005 Andahuaylas; dijo, las banderas del Andahuaylazo, siguen vigentes; precisó, el conflicto es entre minería transnacional libre saqueadora versus agro nativo, por lo cual los valles están desapareciendo; reivindicó la lucha del pueblo en el Arequipazo, Moqueguazo, Valle de Tambo e Ilave y otros.
En cuanto a la corrupción, indicó, ha existido desde el inicio de la República; debido a los vladivideos, cayó la dictadura de Fujimori, sucediéndolo un gobierno llamado de transición, refutando “nunca hubo transición democrática, porque no se derogó la constitución de Fujimori y Montesinos”, la cual ha producido presidelincuentes: A. Toledo, O. Humala, P.P. Kuczynski y M. Vizcarra; para quienes planteó, la pena de muerte por alta corrupción equivalente a traición a la patria.
Calificó a los tres poderes de putrefactos, legislan traidoramente, ejecuta con una constitución antipatriótica y los jueces, entre ellos se eligen corruptamente. Criticó el crecimiento económico por haber sido ajeno al país y al pueblo, pues las riquezas están en manos de extranjeros
Propuso fundar la Segunda República, de carácter ambientalista, hizo mención a dictadura ambiental, rescate del agro para soberanía alimentaria y no depender de alimentos del exterior; restablecimiento de la Constitución de 1979 y reivindicar la identidad nacional proveniente del sur andino. Elogió el Plan Inca, el Estado Nacional todopoderoso con empresas públicas del Gral. Velasco; además, señaló, la pandemia del Covid; la invasión lumpen venezolana; el lavajatismo y los presidelincuentes; son factores que anuncian se está ad portas de la Segunda República.
Convocó a una marcha patriótica de cierre del congreso para febrero de 2023 e invocó a sus seguidores, ganar el debate ideológico a la derecha criolla globoneoliberal. ¿La derecha, responderá al debate ideológico del etnonacionalismo? ¿hará activismo político? O ¿se va a dedicar a satanizarlo mediáticamente?
Edgar Lajo Paredes – Abogado