II Seminario Internacional de Estadística en la UNSA
Imagen. Concepto
Del 17 al 21 de octubre se desarrollará el “II Seminario Internacional de Estadística Aplicada en la toma de decisiones” que organiza el Departamento Académico de Estadística de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín que se efectuará en forma presencial, informó la Dra. Auria Julieta Flores Luna, docente principal del Departamento Académico de Estadística.
La ceremonia inaugural será el 17 de octubre desde las 15 horas a cargo del Vicerrector Académico, Dr. Luis Cuadros Paz, luego del cual se expondrán diversas conferencias. Desde las 16 horas se expondrán las conferencias, “Diversas interpretaciones del ruido en sistemas dinámicos estocásticos” que expondrá el Dr. Helder Rojas Molina (Perú) y luego, “Estimación bayesiana de la estructura temporal de los tipos de interés utilizando distribuciones sesgadas y de colas pesadas” a cargo del Dr. William Lima Leao (Brasil).
El martes 18 desde las 16 horas se expondrá, “Algunos avances recientes en la regresión por cuantiles bajo el enfoque bayesiano” que expondrá la Dra. Kelly Cristina Motta Goncalves (Brasil) y “Modelos de espacio de estado para series temporales de recuento: una comparación de métodos de estimación para la inferencia bayesiana” a cargo del Dr. Carlos Antonio Abanto Valle (Brasil).
El miércoles 19 desde las 15 horas se expondrá el tema, “Estadística: Herramienta clave para la toma de decisiones y el monitoreo de políticas públicas” que expondrá el Dr. Dante Rafael Carhuavilca Bonett (Perú). El jueves 20 desde las 15 horas se expondrá, “Una nueva regresión de supervivencia aplicada al cáncer de cuello uterino” a cargo del Dr. Vicente Garibay Cancho (Brasil) y “Modelado dinámico no gaussiano de procesos espaciales” a cargo de la Dra. Viviana Gracas Ribeiro (Brasil)
El viernes 21 se expondrá, “Confusión espacial en modelos beta multinivel de obstáculos: el caso de las Olimpiadas Brasileñas de Matemáticas para Escuelas Públicas. Confusión espacial en modelos beta multinivel de obstáculos: el caso de las Olimpiadas Brasileñas de Matemáticas para Escuelas Públicas” a cargo del Dr. Joao Batista de Morais Pereira (Brasil), “Modelos de espacio de estados de efectos mixtos para datos longitudinales con asimetría y colas pesadas” a cargo de la Dra. Lina Lucia Hernández Velazco (Ecuador) y “Modelos de espacio de estado para series temporales de recuento: una comparación de métodos de estimación para la inferencia bayesiana” a cargo del Dr. Carlos Antonio Abanto Valle (Brasil).