Bernardino Arce de Arequipa fue distinguido como Amauta de la Artesanía por MINCETUR

Hugo Amanque Chaiñamarzo 20, 20225min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 20, 20225min0

Left Banner

Left Banner

Bernardino Arce de Arequipa fue distinguido como Amauta de la Artesanía por MINCETUR

tio bernardino

El artesano radicado en Arequipa, Bernardino Arce Corimaya y dedicado al rubro de la alfarería y cerámica que ganó el Premio Nacional del Artesano 2021, fue uno de los treinta y ocho distinguidos en el país con el Premio Nacional Amauta de la Artesanía en el Perú, con una resolución ministerial que entregó en una ceremonia especial el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, el sábado 19 de marzo al recordarse el Día del Artesano Peruano.

Sánchez en su discurso, refirió que la distinción a los amautas artesanos era un justo reconocimiento a estos maestros artistas por su destacada trayectoria en la conservación de la tradición artesanal en el país, ya que estos artesanos ya fueron galardonados con el premio de Amautas años atrás, sin embargo, nunca se había hecho la entrega de una resolución ministerial, el mecanismo oficial más alto que dispone el sector.

El ministro afirmó que desde el gobierno se continuará apoyando económicamente a los artesanos con la iniciativa “Somos artesanía”, que ha permitido apoyar económicamente a 1,886 artesanos con más de S/ 9´800,000. Confirmó, que en el 2022 se iniciará una convocatoria para 250 artesanos y se viene trabajando una ampliación para apoyar a 2 mil emprendimientos más a fin de año. Precisó que convocaran a los artesanos a participar del programa Artesano Digital para que 250 maestros de la artesanía aprendan a gestionar sus negocios haciendo uso de las herramientas que ofrece el internet a través del piloto Programa de Emprendimiento Artesana, y se ha instalado el Consejo Nacional de Fomento Artesanal, así como mesas de trabajo con la participación de diversos ministerios, gremios empresariales y, por supuesto, artesanos organizados, para impulsar acciones de formación, certificación, formalización y gestión comercial a nivel nacional e internacional.

Según el Registro Nacional del Artesano (RNA) del Mincetur, en la actualidad se tienen inscritas a 26,135 artesanas mujeres (71.83%) y 10,252 hombres (28.17%), mientras que las regiones con más artesanos en el Perú son: Cusco, Puno, Huánuco, Cajamarca, Lima y Piura.

¿Quién es Bernardino Arce Corimaya?

Bernardino dio cuenta que nació en la ciudad de Pucara en Puno y desde joven se trasladó a Arequipa para estudiar Arquitectura en la UNSA, que no pudo concluir por diversas razones. Se dedicó a la artesanía especialmente en la cerámica creando posteriormente su propia empresa. Señaló que hoy cuenta con 72 años, de los cuales 40 los ha dedicado con intensidad a la cerámica, agradeciendo al MINCETUR por haberlo designado como Artesano Amauta del Perú, al margen de otros premios nacionales que obtuvo en las dos últimas décadas. Afirmó que él es uno de los nueve artesanos peruanos seleccionados de Arequipa que participará en la Feria Mundial de Artesanía que se desarrolla en la ciudad de Dubái en Emiratos Árabes Unidos hasta el 30 de marzo, donde Perú tiene un stand, por lo que viajará a dicha ciudad, expresando su satisfacción por esta visita a uno de los mejores países del mundo.

Señaló también que hoy los artesanos peruanos deben crear su propia empresa para poder exportar al exterior para lo cual deben conocer las nuevas tecnologías de la información para colocar lo mejor de producción, reconociendo que, por la pandemia sanitaria, la mayoría de artesanos se perjudicaron por sus bajas ventas lo que está mejorando gradualmente. Demandó mayor financiamiento y apoyo estatal a su sector, pero también para que los artesanos veteranos puedan capacitar a los jóvenes artesanos para que no se pierdan sus conocimientos, ya que el Perú tiene una inmensa riqueza cultural y patrimonial que debe valorarse en el mundo.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner