¿Está la administración pública infestada de corruptos y mafiosos?

Hugo Amanque Chaiñamarzo 7, 20223min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 7, 20223min0

Left Banner

Left Banner

¿Está la administración pública infestada de corruptos y mafiosos?

el soborno

Imagen: CIDE

Revelación Presidencial: Ante la 76 Asamblea del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington DC, del 20 de setiembre de 2021, el Prof. Pedro Castillo, Presidente de la República, dijo: “En el Perú tenemos corruptos de todo calibre, es un gran problema. TENEMOS CORRUPTOS HASTA PARA EXPORTAR (resaltado nuestro). Y esa es nuestra lucha, porque la corrupción le ha quitado el pan y muchos beneficios a la población, refirió durante su discurso realizado en el Salón de las Américas” (Diario Oficial El Peruano, 21/09/21, pág. 3).

Noticia: “Investigan presunta mafia en la Policía de Tránsito. Ministro del Interior asegura castigo a responsables”, se lee: “El ministro del Interior Alfonso Chávarry Estrada, dispuso que la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (PNP) realice una exhaustiva investigación sobre la presunta mafia de policías que habrían cobrado sobornos para favorecer al transporte informal” (Diario Oficial El Peruano, 03/03/22, pág. 4).

Otra noticia: “Condori denuncia presuntas mafias. En gestiones anteriores”, dice: “El ministro de Salud, Hernán Condori Machado, denunció la existencia de presuntas mafias para la contratación de consultorías y compras sobrevaloradas que involucrarían a gestiones de gobiernos anteriores” (Diario Oficial El Peruano, 04/03/22, pág. 2).

Las notas de prensa, las hemos extraído del diario oficial El Peruano, no de un tabloide fascista ni de un pasquín comunista, sino del periódico del Estado peruano, dirigido por el actual gobierno; las denuncias no las han hecho la oposición intransigente ni ninguna unidad de investigación de algún medio de comunicación; asimismo, no es producto de una auditoría de la Contraloría General de la República o de una investigación de la Fiscalía Anticorrupción o de una indagación de la Procuraduría General del Estado. Son denuncias de los ministros del Interior y de Salud recientemente designados.

¿Serán cortinas de humos tales denuncias de los propios ministros, ante las revelaciones de corrupción de los actuales gobernantes, hecha por Karelim López?

¿Es estrategia del cuarto gabinete Aníbal Torres, para obtener el voto de confianza del Congreso de la República?

¿Acaso se pretende establecer que el Gobierno de Castillo está contra la corrupción, a fin de contrarrestar las delaciones de colaboradores eficaces? Para muchos ciudadanos: La Administración Pública, está plagada de corruptos y mafias.

Edgar Lajo Paredes – Abogado

 

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner