El 10 de octubre se otorga buena pro de IREN SUR y se suscribirá contrato con Japón para Proyecto Majes II anunció Sánchez en audiencia pública

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez en la segunda audiencia pública del martes 30 de septiembre por 90 minutos, expuso los avances y logros de su gestión regional, donde detalló los proyectos de inversión priorizados en el año 2025 y la ejecución presupuestal, sin embargo, no efectuó ninguna autocrítica institucional ni personal.
En resumen, Sánchez, manifestó que hay trece proyectos de impacto regional en varios sectores con una inversión privada que supera los 14 mil 257 millones de dólares, pero también hay varios proyectos de inversión pública. Entre ellas, la represa Iruro, la Vía Arequipa La Joya, la Planta Desalinizadora de Chala, el Hospital IREN SUR, el Programa Arequipa Turismo, el Hospital Goyeneche y seis proyectos del MIDAGRI entre ellos Proyecto Majes II, etc.
El gobernador informó que el 10 de octubre se otorgará el bueno pro para la construcción del hospital IREN SUR a la empresa constructora y a fines de mes se colocará la primera piedra, en tanto que la Vía Arequipa La Joya se concluirá la obra en los próximos meses y se ejecutará el tercer componente que tiene financiamiento garantizado.
Dio cuenta que el Proyecto Majes II requería 2 mil 100 millones de soles de inversión, y la puesta a punto será una realidad más la infraestructura, pero también se ha agregado el Proyecto Majes III con 23 mil hectáreas con un total de 84 mil hectáreas y el 10 de octubre a las 11 horas se suscribirá el contrato entre el gobierno peruano y japones en una ceremonia especial.
Respecto a la ejecución presupuestal, refirió que se avanzó en 70% del presupuesto anual del 2025 que es de 2,902 millones de soles, se efectuó delimitación territorial con Ayacucho e Ica, en subasta de terrenos estatales se ha captado 6 millones 636 mil soles, se ha implementado el programa de integridad para ser transparentes ante la sociedad. Puntualizó que se generó 163 espacios de diálogo con sectores para evitar conflictos, pero solo dialogará con los que promuevan protestas justas, pero no cederá con las protestas políticas ni las atenderá para no perder el tiempo.
Sánchez, remarcó que, en Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsan los proyectos del parque tecnológico digital y el proyecto cluster tecnológico industrial de carbono natural, al tiempo de informar que en deuda social se pagó 31 millones y próximamente se nombrará a 400 servidores públicos de la sede regional, etc.
Manifestó que, en Salud, se mejorará y ampliará el IREN SUR, se construirá el nuevo Hospital Goyeneche, se adquirió equipos médicos para el Hospital de Aplao y se ha ejecutado los expedientes de saldo de obras de los hospitales Maritza Campos y Camaná y el año 2026 los entregarán a la población. Agregó que se intervendrá los hospitales de Chala y Cotahuasi en el mes de noviembre 2025.
La autoridad regional subrayó que, en Educación, se implementará el curriculum regional diversificado en 132 colegios de Arequipa, mientras que en Vivienda se apoyó el programa de Techo Propio con 706 viviendas nuevas, así como el Programa Wasymi con 112 viviendas rurales en provincias, al tiempo de manifestar que hay un Banco de Terrenos con 66 identificados.
En Desarrollo Social, indicó que a tres municipalidades se les hizo transferencias financieras del Sello Regional entre ellas a Miraflores, Mejía y Quechualla, mientras que en Cultura se efectuó impresiones de libros y encuentros de escritores y poetas, así como también se desarrolló el Encuentro de Comunidades Campesinas. En Seguridad, se capacitó a 200 policías en un curso internacional contra la criminalidad organizada, en tanto que COPASA labora en algunos proyectos en distritos rurales, etc.
El gobernador regional indicó asimismo que se ejecuta 33 obras por administración directa por 220 millones soles con un avance financiero de 178 millones de soles que tuvieron algunos problemas en los expedientes técnicos, hay 8 obras por contrata por 648 millones de soles, siendo 7 proyectos en Salud por 479 millones, 11 proyectos en Educación, 02 proyectos en Agricultura, así como también hay 08 obras por impuestos por 605 millones de soles.
Sánchez, refirió que se efectuó transferencias financieras para 141 obras en distritos en la región por 410 millones de soles y hay varios proyectos de inversión privada en infraestructura pública por inversiones privadas. Al concluir su exposición, el gobernador regional, afirmó que efectúa un trabajo articulado con todos los sectores públicos para consolidar el desarrollo regional transparentando la gestión regional y anunció que el 24 de octubre sustentará ante la Comisión de Presupuesto del Congreso del año 2026 el presupuesto del gobierno regional de Arequipa donde solo hay 641 millones de soles para inversiones públicas.
Previamente a la exposición del gobernador Sánchez, expuso el presidente del Consejo Regional de Arequipa, Osias Ortiz, quien afirmó que tienen 14 comisiones regionales, conformaron varias comisiones especiales investigadoras y se efectuaron cuatro interpelaciones a gerentes regionales en lo que va del año 2025.
Foto GRA