Contraloría detecta múltiples irregularidades en conservación de infraestructura hidráulica del Sistema Regulado Colca Siguas

El órgano de control institucional de AUTODEMA detectó seis irregularidades en el proceso de operación, mantenimiento y desarrollo de la infraestructura hidráulica del Sistema Regulado Colca Siguas según el informe de control concurrente 017-2025 del 21 de mayo del 2025.
El informe precisa que de la revisión a la información proporcionada por AUTODEMA, para el ejercicio 2024, se contó con un presupuesto institucional modificado de S/ 8, 036, 952,005, recurso económico asignado para el cumplimiento de actividades relacionadas a la Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica del Sistema Regulado Colca Siguas – meta 017, siendo que al finalizar el citado ejercicio fiscal se ejecutó un total de S/ 7, 834,504,44. Para el periodo 2025, y específicamente para la actividad “Operación y mantenimiento Infraestructura Mayor Sistema Colca Siguas” – Meta 13, se cuenta con un presupuesto institucional de apertura de S/ 9, 841, 659,00.
Las seis irregularidades detectadas son las siguientes. La primera es la falta de operación y mantenimiento integral a los componentes electromecánicos, obras civiles y equipos de la bocatoma de Pitay, podrían afectar la conservación de la infraestructura hidráulica y en consecuencia la disponibilidad hídrica al sector agricultura, energético y población de Majes, Siguas y Santa Rita.
La segunda irregularidad es la falta de delimitación de faja marginal de la infraestructura mayor del sistema regulado Colca Siguas, situarían en riesgo su operación y mantenimiento, así como la armonía y protección del recurso hídrico, así como la población colindante.
La tercera irregularidad es el inadecuado almacenamiento de combustibles y extintores con fecha de vencimiento expirada, podrían poner en riesgo la salud e integridad física de los trabajadores y visitantes de la bocatoma de Pitay, ante eventuales siniestros y conatos de incendio.
La cuarta irregularidad es que la maquinaria pesada asignada a la bocatoma de Pitay se encuentra inoperativa por falta de mantenimiento desde mayo de 2024, situación que pondría en riesgo los componentes hidromecánicos y obras civiles de la bocatoma de Pitay, así como la ejecución de actividades de limpieza y descolmatación del Rio Siguas para la conservación de la infraestructura hidráulica.
El informe concluye solicitando a Duberly Omar Otazu García, Gerente Ejecutivo Autoridad Autónoma de Majes, para que informe al Órgano de Control Institucional, en el plazo máximo de cinco días hábiles desde la comunicación del Informe, las acciones preventivas o correctivas adoptadas y por adoptar respecto a las situaciones adversas identificadas en el Informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.