Cámaras de videovigilancia en Miraflores están en mal estado afectando seguridad de ciudadanos señala Contraloría

Tres irregularidades fueron detectadas por el órgano de control institucional de la Municipalidad Distrital de Miraflores que dirige el alcalde German Torres, según el informe de hito de control 004-2025 del 20 de marzo denominado Servicios prestados por la gerencia de Seguridad Ciudadana.
La primera irregularidad detectada es que las cámaras de videovigilancia presentan fallas en su funcionamiento, pese a haber recibido mantenimiento y de contar con garantía vigente, situación que impide el monitoreo continuo y la grabación efectiva, lo que pondría en riesgo la seguridad de los ciudadanos y un posible perjuicio económico.
La segunda irregularidad es que los gabinetes eléctricos y cableado estructurado deficientes en la central de sistema de cámaras de videovigilancia, generaría el riesgo de incendio, electrocución y daños a la infraestructura.
La tercera irregularidad es que el grabador de videos de cámaras externas de videovigilancia, carecen de capacidad de almacenamiento de 45 días, incumpliendo la normativa vigente, lo que afectaría la eficiencia y eficacia del servicio de seguridad que debería brindarse a la ciudadanía, frente a posibles accidentes, delitos y faltas.
El informe señala que la municipalidad de Miraflores incumple el Decreto Legislativo 1218, Norma que Regula el Uso de las Cámaras de Videovigilancia, vigente desde el 24 de setiembre de 2015, el Reglamento de la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, aprobado mediante Decreto Supremo 011-2014-IN de 3 de diciembre de 2014, la Directiva 0006-2021-EF/54.01, “Directiva para la gestión de bienes muebles patrimoniales en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento”, aprobada mediante la Resolución Directoral 0015-2021-EF/54.01 de 23 de diciembre de 2021, etc.