Consejeros autorizan viaje de gobernador a España, pero lo investigarán por participar en actividades en vacaciones

Con 8 votos a favor y 5 en contra el Consejo Regional de Arequipa, aprobó el acuerdo regional de autorizar el viaje del gobernador regional, Rohel Sánchez a la ciudad de Sevilla en España del 31 de marzo al 05 de abril del 2025 para participar en el Sexto Foro Mundial sobre Desarrollo Económico Laboral que organiza la Organización de Regiones Unidas.
El consejero Huamantuma cuestionó la petición de viaje afirmando que su viaje anterior a Canadá el 2024 no generó ningún resultado positivo para la región y no era cierto que no tenia costo económico, ya que es la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales que maneja recursos económicos estatales era quien iba a financiar el viaje de Sánchez a España. Por mayoría de votos y sin mucho debate, se aprobó el viaje del gobernador de Arequipa.
Se aprobó asimismo el acuerdo regional de formar comisión que investigará las actividades del gobernador Sánchez que estando en periodo vacacional, participó en actividades oficiales con la presidenta Boluarte en la primera semana de febrero 2025. El consejero Huamantuma, presentó la petición de formar comisión investigadora, argumentando que Sánchez habría infringido una Resolución Ejecutiva Regional de vacaciones por lo que era necesario indagar si habría cometido o no una infracción legal. La comisión la integran los consejeros, Huamantuma, Cornejo y Linares, quienes en plazo de 90 días deberán emitir su informe al pleno.
Se aprobó el acuerdo regional que declara de interés regional el proyecto de inversión del mejoramiento del servicio de educación en la IE Arequipa y el plan de contingencia y se formará una mesa multisectorial de trabajo con otros sectores para agilizar la reconstrucción de dicho colegio trabado por falta de autorizaciones municipales.
Se aprobó el acuerdo regional de conformar una comisión investigadora de la ejecución de Festiagros 2024 organizado por la gerencia regional de Agricultura, donde se habría contratado servicios y no se pagó a proveedores. La comisión la preside el consejero Cornejo e integran Huamantuma y Ortega. Se aprobó asimismo el acuerdo regional que amplía el plazo de 120 días hábiles para que la comisión especial del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal emita un informe.
Se aprobó el acuerdo regional de conformar una comisión especial investigadora que indague las compras de equipamientos para los hospitales de Arequipa entre los años 2023 y 2024. Tendrá plazo de 90 días y la comisión la preside el consejero Cornejo e integran Huamantuma y Linares.
El Consejo Regional acordó rechazar la observación del gobernador Sánchez al acuerdo regional 194-2024 que dispone que, la oficina de logística del gobierno regional de Arequipa, emita un informe oral y escrito ante el pleno del consejo regional de Arequipa de manera trimestral, indicando lo siguiente: stock útiles de oficina, equipos de cómputo, mobiliario, saldo de almacén, bienes y servicios de las obras de administración directa y otras compras, asimismo, debe precisar el tipo de compra que realizo, el monto gastado y el nombre de los proveedores, independientemente si es mayor o menor a 8 UIT únicamente de bienes e indicar el área usuaria de dichos bienes.
El consejero Ortiz, planteó a sus colegas que dicha observación pase a la Comisión de Normas Legales para que evalué y emita un dictamen al pleno en las próximas semanas. En el debate, el consejero Huamantuma refutó señalando que el gobernador no podía observar los acuerdos regionales aprobados por los consejeros, ya que sería violentar su autonomía legislativa que tiene sustento constitucional.
El consejero Linares manifestó que ningún funcionario regional puede interpretar los acuerdos de los consejeros regionales, debían hacer respetar el acuerdo regional 194-2024 y que el tema no debería ir a la Comisión de Normas Legales del Consejo Regional. El consejero Cornejo, argumentó que el gobernador no tenia potestad legal para observar los acuerdos regionales aprobado por los consejeros y dicha facultad solo alcanzaba a las ordenanzas regionales.
El consejero Llerena, indicó que no había base legal en la observación del gobernador regional para observar el acuerdo regional 194-2024, mientras que la consejera Arminta, remarcó que el Consejo Regional debía hacer respetar sus normas aprobadas y lamentó que muchos acuerdos y ordenanzas aprobados por el legislativo regional no se están respetando en la gestión del gobernador Sánchez.
Foto CRA