Medina propone construcción de Hospital de Mancomunidad Sur Arequipa

El congresista Esdras Medina, presentó el proyecto de ley por el cual pretende se declare de Interés Nacional y Necesidad Publica la Construcción e Implementación de un Hospital nivel III-1 denominado «Hospital de la Mancomunidad Sur de Arequipa», con la finalidad de garantizar la atención de integral de los servicios de salud en los distritos de Sabandía, Characato, Mollebaya, Yarabamba, Pocsi, Quequeña y Polobaya de la región Arequipa.
En la disposición transitoria, el proyecto de Medina, señala que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y coordinación del Gobierno Regional y de la Mancomunidad Municipal de la Cuenca Oriental Sur-conformada por siete distritos los cuales son; Sabandía, Characato, Mollebaya, Yarabamba, Pocsi, Quequeña y Polobaya de conformidad a sus competencias y funciones, dispondrá las acciones correspondientes para el cumplimiento de La presente ley.
Esdras Medina señala que los distritos de la Mancomunidad carecen de infraestructura sanitaria de nivel terciario adecuada para atender las necesidades de salud de su población. La atención actual se limita a postas médicas y un centro CLAS en Characato, que no cuenta con recursos suficientes para cubrir la creciente demanda de atenciones de salud. Las distancias entre los distritos y los hospitales de referencia, como el Hospital Honorio Delgado en Arequipa, complican la atención de emergencias y el tratamiento de enfermedades graves. Esta situación genera un impacto negativo en la salud pública, reflejado en índices elevados de mortalidad, prevalencia de enfermedades comunes como infecciones respiratorias, y falta de respuesta a emergencias.
Refiere asimismo que la construcción de un hospital de tercer nivel con capacidad para emergencias, consultas especializadas, hospitalización, rehabilitación y diagnóstico permitirá, reducir significativamente los índices de mortalidad y morbilidad en la región, mejorar la calidad de vida al ofrecer acceso a atención especializada que actualmente no está disponible localmente y descentralizar la atención médica en la región Arequipa, aliviando la carga de los hospitales urbanos y reduciendo los costos y tiempos de traslado para los pacientes.
Agrega que La implementación del Hospital Nivel 111-1 «Hospital de la Mancomunidad Sur de Arequipa» de la Región Arequipa» es una necesidad urgente para garantizar el derecho fundamental a la salud de más de 50,000 habitantes de estos siete distritos. El proyecto no solo responderá a las necesidades actuales, sino que será un pilar para el desarrollo sostenible de la región, fortaleciendo la equidad en el acceso a servicios esenciales.