Consejo Regional aprobó que seis candidatos postulen a directorio de SEDAPAR

En sesión ordinaria desarrollada el martes 03 de diciembre, el Consejo Regional de Arequipa que preside Fernando Cornejo, aprobó el acuerdo regional de postular a seis candidatos al directorio de SEDAPAR en representación del gobierno regional de Arequipa, cuyos expedientes serán derivados al Ministerio de Vivienda y Construcción para su respectiva evaluación legal y técnica.
El gobernador Sánchez propuso las candidaturas de Jesús Hinojosa, Walter Diaz y Zunilda Cabrera, mientras que el consejero Llerena propuso a José Monroy, Arminta a José Suarez y Huamantuma a Juan Aguilar. El presidente de la Comisión de Normas Legales, Miguel Linares, afirmó que todos los candidatos pueden pasar a revisión ante el Ministerio de Vivienda, ya que los consejeros no están impedidos de presentar candidatos.
El consejero Huanca, remarcó que ellos no tenían esa competencia, Cornejo afirmó que los consejeros de Cusco presentaron candidatos sin ninguna objeción y los regidores del Concejo Municipal de Arequipa proponen candidatos a sus empresas municipales por lo que siendo similar la función de los consejeros no habría cuestionamiento legal. Osías, replicó que debe respetarse la propuesta presentada por el gobernador, mientras que Choquehuanca sostuvo que ella apoyaría a todos los candidatos propuestos, mientras que Huamantuma precisó que los consejeros no tenían ningún impedimento legal para proponer candidatos a directores en SEDAPAR.
Sometida a votación las candidaturas, fueron propuestos, Jesús Hinojosa, Walter Diaz, Zunilda Cabrera, José Suarez, Juan Aguilar y José Monroy. Los seis propuestos serán evaluados por el MVC y solo serán designados un director titular y un director suplente en el directorio de SEDAPAR, que deberá reemplazar a Javier Rospigliosi quien fue propuesto por el gobernador regional, Elmer Cáceres en la anterior gestión regional.
Otros de los acuerdos aprobados en la sesión del Consejo Regional fueron los siguientes. Se aprobó que la observación del gobernador regional respecto a la ordenanza regional del Código de Ética del Consejo Regional retornará a la Comision de Asuntos Legales para su revisión y pronunciamiento. Se aprobó el informe de fiscalización de mejoramiento de servicios educativos en la Institución Educativa 41037 José Galvez en el distrito de Miraflores, así como también se aprobó el informe de fiscalización sobre ejecución del mantenimiento mecanizado en la via departamental de la represa de Arhata en el sector de Queñual es a Cotahuasi en la provincia de Condesuyos y La Unión.
También se aprobó el acuerdo regional sobre a las fichas de mantenimiento en ejecución durante el 2024 en Camaná del Coliseo Julio Granda, Compañía de Bomberos de Camaná, la IE 40226 Santa Rosa de Lima, IE Nuestra Sra. Del Carmen, Centro de Salud San José, IE Inicial Nuestra Sra. Del Carmen, Puente Peatonal de Sonay y la IE 40228 La Deheza.
Se aprobó el acuerdo regional que establece un corredor minero para desarrollar la minería artesanal en la provincia de Caravelí, se aprobó la donación del Archivo Fotográfico Vargas Llosa que cuenta con financiamiento exterior. Por mayoría de votos, se aprobó el acuerdo regional para solicitar la transferencia de 220 hectáreas al gobierno nacional para la implementación el Hub de Hidrogeno para producir energía fotovoltaica lo que generó intenso debate previo de los consejeros.
Se aprobó derogar la ordenanza regional 001-2007 ya que viola la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales vigente en el país y el Reglamento Interno del Consejo Regional, en vista que en dicha ordenanza en la estructura orgánica del gobierno regional se considera que el presidente regional preside el Consejo Regional, lo que no fue derogado oportunamente por los anteriores Consejos Regionales.