C. de Trabajo aprobó que colegiatura sea obligatoria y habilitación de profesionales sea permanente para laborar

La Comisión de Trabajo del Congreso que preside Elva Julon, aprobó el proyecto de ley del congresista Jorge Flores Ancasi, que dispone la colegiatura obligatoria y habilitación permanente de los profesionales egresados de las universidades del país para garantizar la calidad del servicio en el ejercicio de sus labores en entidades públicas y privadas y en el ejercicio independiente de sus actividades.
La propuesta establece que los egresados de universidades deben colegiarse y los colegios profesionales deben otorgar de oficio y hasta dos veces al año, a pedido de parte, la constancia de habilitación profesional de manera gratuita a sus colegiados. El proyecto dispone, asimismo, que los profesionales colegiados que adeuden cuotas por más de tres años podrán fraccionar sus deudas hasta en tres partes a fin de no perjudicar su ejercicio laboral.
El proyecto pretende modificar el art. 9 de la ley de municipalidades 27972 y establece como requisito indispensable para el funcionamiento de establecimientos o atención a usuarios la presentación de constancia de habilitación profesional actualizada con una vigencia mínima de dos meses para el tramite de apertura del local en la jurisdicción correspondiente.