IV Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas del 6 al 08 de noviembre en la UNSA

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 4, 20242min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 4, 20242min0

Left Banner

Left Banner

IV Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas del 6 al 08 de noviembre en la UNSA

ingeniero-de-sistemas

Con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias en los distintos ámbitos profesionales que exige la aplicación en el desarrollo de software y el uso de tecnologías de información emergentes la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Agustín, ha organizado el IV Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas del 6 al 8 de noviembre del 2024 que se desarrollará online.

En el congreso se abordarán cinco ejes temáticos como, Ingeniería de Software, Ciberseguridad, Ciencia de datos, Inteligencia Artificial y Robótica y Tecnologías emergentes. En el certamen internacional participarán 20 expositores de reconocido prestigio internacional y nacional con diversas ponencias.

Entre ellos, Ricardo Baeza (EEUU), Sara Vera (México), Eder Alonso (Colombia), Ingrid Durley (Colombia), Julissa Villanueva (Brasil), Ernesto Suarez (Perú), Dennis Barrios (Perú), Otavio Santana (Perú), Raquel Patiño (Perú), Renzo Macedo (Perú), Alexander Benavides (Perú), Edwin Tito (Perú), Joseph Vilca (Perú), Roy Pérez (Perú), Alexander Ocsa (Perú), Victoriano Phocco (Perú), Rodrigo Mendoza (Perú), Norberto Moreno (Perú), Ariel Calzada (Perú) y Andre Loayza (Perú).

El programa del Congreso se iniciará el miércoles 06 de noviembre desde las 13 horas con la ceremonia de inauguración a cargo del Ing. Jesús Zúñiga Cueva, director del DAISI y el Mg. Percy Huertas Ñiquén, director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de San Agustina.

Posteriormente se expondrán las conferencias, “Aprovechando los modelos de visión Gen AI para la comprensión de imágenes” a cargo del Mg. Norberto Moreno, “Desarrollo de un simulador espacial con motor de videojuegos e inteligencia artificial” a cargo del Mg. Renzo Macedo y “La inteligencia artificial responsable” a cargo del Dr. Ricardo Baeza.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner