El 2023 Arequipa perdió en corrupción 928 millones y se ubica entre los diez departamentos más corruptos del país según Contraloría

Hugo Amanque Chaiñajulio 12, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 12, 20244min0

Left Banner

Left Banner

El 2023 Arequipa perdió en corrupción 928 millones y se ubica entre los diez departamentos más corruptos del país según Contraloría

corrupcion contraloria

El departamento de Arequipa perdió el año 2023 el monto de 928 millones de soles por corrupción y se ubicó entre los 10 primeros lugares de los 25 departamentos del país con más autoridades comprometidas por delitos de corrupción. Así lo señala el documento de 130 páginas denominado de investigación de la Contraloría denominado, “Incidencia de la Corrupción e Inconducta Funcional 2023”, elaborado por la Subgerencia del Observatorio Anticorrupción de la Gerencia de Análisis de Información para el Control donde se da amplia información sobre la corrupción en el gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.

Según el documento de Contraloría, los diez departamentos con mayor costo de la corrupción del año 2023, fueron los siguientes: 1. Lima con 8 mil 989 millones de soles, 2. Piura con 1 mil 501 millones de soles, 3. La Libertad con 1 mil 131 millones de soles, 4. Ancash con 1 mil 131 millones de soles, 5. Cusco con 1 mil 352 millones de soles, 6. Arequipa con 928 millones de soles, 7. Puno con 887 millones de soles, 8. Loreto con 800 millones de soles, 9. Junín con 671 millones de soles y, 10. Huánuco con 625 millones de soles.

Los cinco departamentos con menos corrupción el 2023 fueron los siguientes: Tacna con 361 millones de soles, Amazonas con 287 millones de soles, Moquegua con 257 millones de soles, Pasco con 244 millones de soles y Madre de Dios con 178 millones de soles. Entre las 50 provincias del país con más daño patrimonial, la provincia de Arequipa se ubicó en el puesto cuatro con un daño patrimonial de 792 millones de soles.

El documento de Contraloría señala asimismo en relación al costo de la corrupción e incidencia por estructura de gasto, ubica al departamento de Arequipa en el puesto 18 con una incidencia del 13%, donde en abastecimiento hubo corrupción por 185 millones de soles, en inversiones por 331 millones de soles y en recursos humanos y otros por 412 millones de soles, haciendo un total de 928 millones de soles.

Contraloría señala que el costo por corrupción el año 2021 del país fue de 24, 263 millones de soles, el año 2022 fue de 24 mil 420 millones de soles y el año 2023 fue de 24 mil 268 millones de soles. Entre las conclusiones del documento se afirma que, en términos generales, se identifica que el costo de la corrupción e inconducta funcional al Estado habría alcanzado los S/ 24 267.8 millones, que equivale al 12.7% del gasto público consolidado del mismo año (S/ 191 545 millones). En los resultados se evidencia que el costo de la corrupción calculado para el 2023 presenta una reducción de cerca de alrededor de S/ 150.6 millones respecto al año anterior.

Los resultados desagregados por estructura de gasto estiman que el 37% (S/ 8963 millones) se concentran en el rubro de inversiones, el 36% (S/ 8836 millones) se acumulan en el rubro de abastecimiento y el 27% (S/ 6469 millones) involucra al rubro de gastos por personal u otros similares, siendo la mayor incidencia en el gobierno nacional con 49.4% (S/ 11 992 millones), seguido por el gobierno regional con 15.4% (S/ 7615 millones) y a nivel del gobierno local con 13.1% (S/ 4660 millones).

 Foto Andina 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner