Asamblea UNSA sesiona el lunes 08 para definir modificatoria de artículos de Estatuto

El lunes 08 de julio desde las 10 horas sesionará en forma extraordinaria la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de San Agustín en el auditorio de la Facultad de Arquitectura en la modalidad presencial con la participación de sus autoridades, docentes y representantes estudiantiles.
El único punto de la agenda del orden del día a debatir, es el proyecto de reformulación y modificación del Estatuto de la Universidad Nacional de San Agustín. El año 2023 la Asamblea Universitaria designó una comisión especial que revise y proponga un nuevo Estatuto que preside el vicerrector académico, Dr. Luis Cuadros, con representantes de docentes y estudiantes, quienes han propuesto varias modificaciones al Estatuto vigente.
Entre las innovaciones que se pretende modificar, es que la UNSA cuente con un modelo gerencial y administrativo acorde a la modernidad, reunión de la Asamblea Universitaria cada tres meses y la implementación de comisiones especiales para casos específicos, mayor fiscalización, mayores precisiones a la revocatoria de mandato del rector, vicerrectores y decanos y que el plan de desarrollo universitario tenga un horizonte de 10 años como mínimo, entre otras modificaciones.
El Estatuto de la UNSA vigente fue aprobado por la Asamblea Universitaria entre el 06 al 09 de noviembre del 2015, teniendo como base la ley universitaria 30220. Posteriormente, tuvo otras modificaciones en las sesiones de la Asamblea Universitaria del 26 de julio, 25 de agosto y 14 de septiembre del 2016 y luego el 18 y 28 de diciembre del 2017. El actual Estatuto tiene 397 artículos.
El Estatuto tiene por objeto normar el funcionamiento de la Universidad y promover la mejora continua de la calidad educativa, la investigación y la cultura, como ejes fundamentales del desarrollo local, regional y nacional. Las disposiciones contenidas en el Estatuto norman el sistema académico, el gobierno, la organización administrativa y económica de la Universidad, de conformidad con los principios de la Constitución Política del Perú y la Ley Universitaria 30220, en lo sucesivo la Ley.