Construcción de velatorios por Beneficencia por 815 mil soles se ejecutó sin estudios de mercado según Contraloría

La Beneficencia Pública de Arequipa ejecutó el proyecto de construcción de velatorios Don Bosco con una inversión de 815 mil soles, sin justificar la necesidad de la inversión, estudios de mercado con información inexacta, la elaboración de expediente técnico no contó con la participación de profesionales, y su aprobación que no contó con las exigencias mínimas requeridas, generando perjuicio al interés del Estado, al no haber destinado sus recursos al cumplimiento de la finalidad de prestar servicios de protección social de interés público.
Así lo señala la conclusión del informe de control especifico 010-2024 de la construcción de velatorios Don Bosco de la Sociedad de Beneficencia Pública de Arequipa del 19 de junio del 2024. El informe precisa que después de un año y cinco meses pese haberse realizado tres subastas públicas, no hay postores interesados el alquilar dichos velatorios y dicho proyecto no ha generado rentabilidad alguna, lo que ha generado perjuicios al Estado, pero también ha generado un impacto ambiental negativo al ocasionar ruido y malos olores al colindar con un comedor y un colegio en la zona al constituir una amenaza a la salud pública, conllevaría a la clausura del local.
El informe señala que el presidente del directorio, gerente general, asesoría legal, jefe de logística y control patrimonial, así como el director de proyectos e infraestructura de la Beneficencia Pública, permitieron que se realice la ejecución del proyecto Velatorios Don Bosco, sin advertir que el proyecto técnico de inversión y el expediente técnico no desarrollaron información sobre contribución al cierre de brechas a favor de usuarios, contraviniendo la legislación vigente.
El informe recomienda al presidente del directorio, Marcos Núñez Valencia, realice el deslinde de las responsabilidades de los funcionarios y servidores públicos, y solicita al Procurador Público de la Municipalidad Provincial de Arequipa inicie las acciones penales contra los colaboradores comprendidos en las irregularidades del informe de control especifico con la finalidad que se determinen las responsabilidades que correspondan.