Tercer Juzgado Penal de Lima instaló juicio oral contra Keiko Fujimori y 44 acusados de varios delitos

Hugo Amanque Chaiñajulio 1, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 1, 20243min0

Left Banner

Left Banner

Tercer Juzgado Penal de Lima instaló juicio oral contra Keiko Fujimori y 44 acusados de varios delitos

corrupta ante juez

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, encabezado por la presidenta, Juana Mercedes Caballero García e integrado por Nayko Coronado Salazar y Max Vengoa Valdiglesias, declararon instalado oficialmente el inicio del juicio oral contra Keiko Fujimori y más de 40 procesados ​​por organización criminal, lavado de activos y otros, en agravio del Estado en el caso Cócteles, tras declarar improcedente la petición de nulidad presentada por cinco acusados.

La presidente del juzgado penal informó que el martes 02 de julio a las 9.00 horas, continuará la diligencia contra Fujimori y los demás involucrados. Los jueces afirmaron que el pedido de nulidad de instalación que solicitaron abogados de los acusados, era un ‘imposible jurídico’, pues la nulidad solicitada ya fue resuelta por el Juzgado de Investigación Preparatoria que aprobó el auto de enjuiciamiento, lo cual constituye una ‘decisión inimpugnable’.

Ante la decisión del tribunal, los abogados de Keiko Fujimori y otros investigados plantearon un recurso de reposición para revocar la disposición, alegando que persiste una situación de indefensión al no existir una imputación concreta. El tribunal penal desestimó dichos recursos (de reposición) de los abogados contra la decisión del colegiado, y dio por instalado el juicio oral contra Keiko Fujimori y los otros 45 acusados.

El martes 02 de julio el fiscal, José Pérez, deberá sustentar ante el juzgado penal su acusación contra Keiko Fujimori y más de 40 personas por los presuntos delitos de crimen organizado y lavado de activos, a raíz de los aportes que recibió la excandidata presidencial de Fuerza Popular en las campañas electorales de 2011 y 2016.

La fiscalía señala que Fuerza Popular habría recibido aportes no registrados y en efectivo de diversos empresarios, entre ellos Dionisio Romero Paoletti, para su campaña presidencial de 2011 y se estima que Fuerza Popular habría recibido en forma obligatoria cerca de 17 millones de soles para ambas campañas presidenciales.

La fiscalía solicitó 30 años de prisión para Keiko Fujimori, acusada de los presuntos delitos de lavado de activos, organización criminal, fraude en procedimiento administrativo y falsedad genérica. Junto a ella se enfrentarán al juicio oral de otras 48 personas, entre ellas su exesposo Mark Vito Villanella; los asesores de Keiko Fujimori, Ana Hertz, Pier Figari, Vicente Silva, los exdirigentes de Fuerza Popular como Jaime Yoshiyama, José Chlimper, entre otros.

Foto Diario Amanecer

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner