Fuerte sismo de magnitud 7 se registró en Caravelí-Arequipa en la madrugada del viernes 28

El INDECI y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, confirmaron que el viernes 28 de junio al promediar las 00 horas con 36 minutos se registró un sismo de magnitud 7.0, con epicentro en el mar, ocurrido a 54 km al SO de Yauca, Caravelí – Arequipa y a una profundidad de 42 kilómetros.
El COEN dio cuenta que el movimiento sísmico fue percibido fuerte en los distritos Caravelí, Acarí, Ático, Atiquipa, Bella Unión, Cahuacho, Chala, Chaparra, Huanuhuanu, Jaqui, Lomas, Quicacha y Yauca en la provincia Caravelí.
Los reportes preliminares dieron cuenta de daños en la afectación a viviendas, vías de comunicación y servicio de energía eléctrica, mientras que el tránsito en la Panamericana Sur PE-1N km 420+100, sector Nasca – Ica estuvo restringido en forma temporal en la madrugada del viernes 28.
La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) informó que este sismo generó alerta de tsunami en el litoral peruano. Cabe indicar que se han registrado hasta el momento 7 réplicas en la región Arequipa, con magnitudes de 4.2, 4.0, 4.6 y 4.4.
Mientras tanto, el gobierno regional de Arequipa y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, informaron que están constante monitoreo sobre las ocurrencias generadas luego del movimiento sísmico registrado a 54 kilómetros al sur oeste del distrito de Yauca en la provincia de Caravelí a las 00:36 horas y varias réplicas posteriores.
El gobernador regional Rohel Sánchez, informó sobre reportes preliminares recibidos de las autoridades locales de las zonas afectadas, como el deslizamiento de cerros en algunas zonas que ha interrumpido el tránsito en sectores como Huanuhuanu, Jaquí, zona de Pampa Redonda, Sancos en la vía Ayacucho -Yauca, en el puente San Andrés; igualmente en Camaná, deslizamientos en la vía Secocha y en Mariano Nicolás Valcárcel; en Castilla en la vía de ingreso al Valle de Majes, entre otros.
La autoridad regional indicó que se ha dispuesto que la maquinaria amarilla se traslade a los lugares afectados para hacer la limpieza correspondiente y rehabilitar las vías. Respecto a daños personales, se registraron pocos heridos y se reportó daños en algunas viviendas en Caravelí, Yauca y Bella Unión, mientras que en Lomas se cortó el servicio eléctrico que fue repuesto a los pocos minutos.
El Comité Regional de Defensa Civil y la gerencia regional de Educación, dispusieron la suspensión de las labores educativas en toda la provincia de Caravelí, hasta tener una evaluación completa de los locales educativos y las vías de comunicación. Juan Carlos Burga, coordinador del COER, informó que están a la espera de los informes oficiales de las autoridades locales sobre los posibles daños que se hayan registrado en las propiedades públicas o privadas y visitarán las zonas y posteriormente emitirán información a la prensa.
Entre tanto, la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, informó que coordina las acciones frente al sismo ocurrido en Caravelí, Arequipa, a través de una reunión virtual, desde China en la madrugada del viernes 28, conjuntamente con el gabinete ministerial, mientras que el jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, se desplaza a la zona con ayuda humanitaria.
La mandataria nacional, junto a los ministros que la acompaña en esta visita de Estado en China, recibió desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el reporte del jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Juan Carlos Urcaregui Reyes, sobre los daños provocados por el sismo y por acciones desplegadas por el Gobierno. Reportes preliminares de la zona daban cuenta que por el sismo se han registrado una decena de heridos leves que son atendidos por los servicios de salud públicos.
Foto. Educación en Red Perú