Consejo Regional de Arequipa por mayoría de votos censuró al gerente regional de Transportes

Por mayoría de 10 votos de integrantes del Consejo Regional de Arequipa en sesión realizada el lunes 17 de junio, aprobó censurar ( expresar su disconformidad) al gerente regional de Transportes, Carlos Ramos Vera, por lo que aplicando el reglamento interno del legislativo regional, el gobernador regional Rohel Sánchez, en plazo de cinco días, deberá designar al reemplazante, siendo está la segunda derrota política del cajamarquino ya que hace dos semanas atrás la “oposición regional”, designó a los directores ante SEDAPAR, rechazando las propuestas del ejecutivo regional.
La sesión duró innecesariamente más de cuatro horas, donde hubo mutuos “puyazos” del gerente regional a los consejeros, pero también de los legisladores al funcionario censurado de Transportes. Lo censurable, es que el presidente, Fernando Cornejo, no respetó el reglamento interno, ya que el art. 71 señala que “el funcionario interpelado debe responder todo el pliego interpelatorio, a cuyo término recién los consejeros podrán formular las repreguntas que consideren pertinentes, las que deben ser respondidas de inmediato”.
Sin embargo, Cornejo que al parecer no ha leído el reglamento interno del Consejo Regional, permitió que al terminar de responder cada una de las veinte preguntas por parte del gerente de Transportes, los consejeros intervengan después de cada una de sus respuestas con largas repreguntas no previstas en el pliego interpelatorio, alargando innecesariamente la sesión, lo que obligó al gerente Carlos Ramos a refrescarles la “memoria” a los legisladores regionales lo que señala el art.71, motivando el malestar de los parlamentarios regionales.
En resumen, el censurado gerente regional de Transportes, respondió en el pliego interpelatorio, que el año 2024 se ha presupuestado 32 millones de soles para el mantenimiento de la red vial y para el año 2025 se proyecta un presupuesto de 35 millones de soles, pero se requieren más recursos económicos. Agregó que en Arequipa hay 65 empresas de transporte interprovincial autorizadas, no tiene un registro oficial de empresas informales, se impuso 5 sanciones a empresas por accidentes, realizan en forma frecuente operativos inopinados en la red vial y durante el año 2024 han impuesto 113 sanciones a vehículos particulares y 15 sanciones a empresas de transporte interprovincial.
Los consejeros de mayoría y minoría cuestionaron la exposición y respuestas del gerente de Transportes, señalando que eran incompletas, no entregó documentación ni información completa, evadió algunas preguntas lo que constituía en un abuso de autoridad. Por más de una hora, los consejeros exigieron respuestas precisas al gerente Ramos sobre la visita de la esposa del gobernador Sánchez a las instalaciones de la gerencia regional de Transportes meses atrás para evaluar la posibilidad de instalar un albergue, lo que los legisladores consideraron en una intromisión en la gestión regional.
En síntesis, mayoría y minoría apoyaron la censura del gerente regional de Transportes, lo que es un derecho de los consejeros, sin embargo, todos ellos violaron el reglamento interno del Consejo Regional que es una ordenanza regional y tiene categoría de ley regional empezando por el presidente Cornejo. Si aplicamos su ley vigente, todos ellos deberían ser sometidos a la Comisión de Ética por contravenir su reglamento interno y ser sancionados, ya que no son ni “analfabetos”, ni son “orates” para aducir que no conocían su reglamento interno que textualmente, señala que solo procede las repreguntas cuando el interpelado ha concluido la exposición de todo el pliego interpelatorio, lo que no sucedió en la sesión extraordinaria, lo que para vergüenza de ellos, quedará registrado en el libros de actas de sesiones del parlamento regional de Arequipa.
¿Alguna vez ustedes han visto en el Congreso Nacional que cuando un ministro de Estado responde una pregunta del pliego interpelatorio, de inmediato el presidente del parlamento permite que un congresista interrumpa al ministro y permita una repregunta de un legislador? Yo nunca he visto eso, pero nuestros consejeros characatos están en una etapa de aprendizaje como si estuvieran en una “escuelita nocturna”. Con estos legisladores regionales, tendremos que tener “la paciencia de Job” como señala los textos bíblicos.
Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado
Foto Radio San Martín