Construir represas, crear la gerencia de ciencia y tecnología y educación tecnológica en provincias anunció gobernador Sánchez

El gobernador electo de la región Arequipa, enumeró las primeras medidas que implementará su gestion regional desde enero 2023, entre las cuales se encuentra, destinar el 20% del canon minero para construir represas y presas para para mejorar la infraestructura hidráulica en provincias y tecnificar al campo, así como la creación de la gerencia regional de ciencia, tecnología e innovación.
Así lo anunció el Dr. Rohel Sánchez, en su exposición realizada en el Paraninfo Arequipa de la UNSA donde se desarrolló el Foro, “Visión, retos y oportunidades de una nueva gestión regional” donde participación panelistas de la UCSP, CONREDE y la CCIA de Arequipa y el director ejecutivo del Instituto Videnza, Miguel Castilla.
Sánchez, remarcó que en la primera semana de enero 2023 su gestion suscribirá un convenio con la Universidad del Pacifico para que Arequipa sea un modelo de transparencia y anticorrupción a nivel nacional, al tiempo de dar cuenta que implementará el Programa Mi Primer Empleo para jóvenes. El gobernador electo indicó también que priorizaran la educación tecnológica en provincias para evitar que los jóvenes migren a la capital de Arequipa y se destrabará las obras publicas en coordinación con los alcaldes provinciales y distritales.
La nueva autoridad regional refirió que su gestion fortalecerá los centros de salud distritales sin descuidar a los hospitales, emplazó a las universidades locales para dar servicios educativos a los jóvenes en el marco de la responsabilidad social universitaria especialmente en provincias y prometió gestionar que el próximo año en Arequipa se desarrolle CADE 2023 y apoyará la realización del X Congreso Internacional de la Lengua Española en Arequipa el año 2026.
Rohel Sánchez, indicó también que su gestion regional trabajará en forma articulada con los tres niveles de gobierno, la academia, las empresas privadas y organizaciones sociales promoviendo el desarrollo de la persona humana y la familia. Prometió que su gestion será transparente, buscará consensos con liderazgo estratégico y generar obras de impacto regional para lo cual respetará su plan de gobierno electoral donde se ha considerado 09 objetivos estratégicos y 43 actividades para los cuatro años de gobierno regional.