Consejeros regionales Pinto y Arias exponen rendición de cuentas de gestión

pressadmindiciembre 21, 20226min0
pressadmindiciembre 21, 20226min0

Left Banner

Left Banner

Consejeros regionales Pinto y Arias exponen rendición de cuentas de gestión

pinto islay 22

Prensa Regional

En cumplimiento del inciso f) del artículo 16 de la Ley 31433 que aprobó el Congreso, el consejero regional de la provincia de Islay, Elmer Pinto, en audiencia pública expuso el miércoles 21 en la agencia agraria de Islay la rendición de cuentas de su gestion en el periodo 2019-2022.

El Ing Pinto expuso los trabajos de legislación, fiscalización, gestión y seguimiento de proyectos del sector agropecuario, educación, salud entre otros sectores en beneficio de los agricultores y pobladores del valle de Tambo, de la provincia de Islay y la región Arequipa. El consejero de Islay informó que en fiscalización observó Irregularidades en la ejecución de obras en la Asociación Jardines del Colca, Irregularidades en los procesos del PROCOMPITE III e Irregularidades en el uso de las unidades móviles de la Gerencia Regional de la Producción.

Respecto a legislación señaló que priorizó su gestion en impulsar el sector agropecuario de la región Arequipa, así como también los demás sectores productivos, proponiendo una veintena de Acuerdos y Ordenanzas Regionales, con énfasis a fortalecer el incremento del volumen de agua en mini represas, así como el fortalecimiento de proyectos productivos y de infraestructura de riego.

Pinto sostuvo que, en representación de su provincia, gestionó y viabilizó avances y culminaciones de proyectos de infraestructura, como la Construcción del dique Pan de Azúcar en la zona de Valle Arriba del distrito de Cocachacra, Construcción del dique Len en la zona de Valle Arriba del distrito de Cocachacra, Construcción del dique Huacchiray, Reconstrucción del dique de la captación Ensenada-Mejía-Mollendo, y el mantenimiento de 8 tramos críticos de Dique del Río Tambo en la jurisdicción de la Junta de Usuarios Cocachacra.

Dio cuenta asimismo del avance de la construcción de la siguiente infraestructura de riego en el Canal Huarango, Canal La Canoa-Curato, Canal Granados, Canal Lateral 22 y Canal Laterales Mejía-Mollendo.

El consejero regional por la provincia de Castilla, Silvio Arias, informó que el jueves 22 desde las 10 horas presidirá una audiencia pública virtual donde dará cuenta de su gestion de fiscalización, legislación y representación en el periodo 2019-2022 en cumplimiento de la Ley 31433 que aprobó el Congreso Nacional. La audiencia pública virtual se transmitirá desde el Facebook del Consejo Regional de Arequipa por lo que invita a la comunidad arequipeña y poblacion de la provincia de Castilla a participar de la rendición de cuentas establecido por mandato legal.

Como se recuerda, el 06 de marzo del 2022 se publicó en el diario oficial la Ley 31433 aprobada por el Congreso, que modificó varios artículos de la Ley Orgánica de Municipalidades y Ley Orgánica de Gobiernos Regionales respecto a las atribuciones y responsabilidades de los Consejos Municipales y Consejos Regionales para fortalecer su función de fiscalización.

Las principales modificaciones a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, se refiere al artículo 15 que agrega más atribuciones al Consejo Regional. Entre ellas, designar comisiones investigadoras sobre cualquier asunto de interés público regional, solicitar al gobernador y gerente regional información sobre temas específicos, fiscalizar la implementación de recomendaciones y conclusiones derivadas de las acciones de control y de la Contraloría, fiscalizar el desempeño funcional y conducta de funcionarios y directivos del gobierno regional, así como también designar al secretario técnico responsable del procedimiento administrativo disciplinario y al coordinador de la unidad funcional de integridad institucional.

Entre las principales innovaciones  de la nueva ley, señala que se modifica el artículo 16, el cual precisa que son atribuciones y obligaciones de los consejeros regionales lo siguiente: a) pedir informes que estimen necesarios para el ejercicio de su función a los órganos de la administración del gobierno regional los cuales deben ser atendidos en un plazo no mayor de 10 días calendario, bajo responsabilidad del gerente general regional, b) rendir cuentas de su labor, para tal efecto llevan a cabo al menos, una audiencia pública anual de rendición de cuentas en la provincia que representan.

En el Consejo Regional de Arequipa de la actual gestion 2029-2022, hay 14 consejeros regionales, por lo que solo dos han publicitado la realización de audiencias públicas de rendición de cuentas como son, Pinto y Arias, restando 12 consejeros regionales los que deberán hacerlo antes del 30 de diciembre, bajo el riesgo de ser sancionados por la Contraloria General de la Republica que es el organismo de control administrativo que supervisa el cumplimiento de obligaciones de los funcionarios publicos, entre ellos los consejeros regionales.

pressadmin


Post Banner

Post Banner