Arroyo y Nova deben responder pliego interpelatorio de 18 y 10 preguntas ante Consejo Regional

AUTODEMA
El Gerente Ejecutivo del Proyecto Especial Majes Siguas II, Arturo Arroyo y el Gerente Regional de Salud, Cristian Nova, deberán responder el pliego interpelatorio que presentaron consejeros regionales el viernes 11 de noviembre desde las 09 horas en la sede del legislativo regional en sesión extraordinaria convocada por el presidente, José Ancco.
El primero en ser interpelado será el Gerente Regional de Salud, Cristian Nova, quien deberá responder 10 preguntas que presentaron los consejeros liderados por la presidenta de la Comisión de Salud, Gloria Salas.
Entre las preguntas formuladas figuran las siguientes: ¿Indique con qué base legal se comprometió a usar los recursos del Estado para dar un bono de alimentos a los trabajadores del sector salud?, ¿Tiene usted conocimiento que el bono alimentario ha transgredido el artículo 4 de la directiva 0007-2020-EF para la ejecución presupuestaria?, ¿Contaba usted con los informes de Oficina Asesoría Legal, Planificación y Presupuesto, Recursos Humanos y Administración para firmar el acta con el sindicato de Salud?, ¿Los acuerdos con el sindicato están enmarcados en la Ley de Presupuesto del año 2022?, ¿Usted solicitó la exoneración de pago al Hospital Goyeneche por la operación quirúrgica que se realizó?, ¿Conoce usted que la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios en la carpeta fiscal 187-2022 ha dispuesto investigaciones preliminares el delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo contra su persona?, etc.
El segundo en ser interpelado será el Gerente Ejecutivo de Proyecto Majes II, Arturo Arroyo, quien deberá responder 18 preguntas que presentaron los consejeros regionales liderados por el presidente de la Comisión de Agricultura, Elmer Pinto.
Entre las preguntas formuladas a Arroyo, que deberá responder, figuran las siguientes: ¿Cuál es el avance en la implementación del Proyecto puesta a punto?, ¿Está AUTODEMA en capacidad de entregar la puesta a punto antes que la concesionaria termine el Proyecto Majes II?, ¿Cuál es el avance en la implementación del Proyecto Represa de la Cuenca Intermedia?, ¿Quién es el coordinador del proyecto Presa de la Cuenca Intermedia?, ¿Se tiene o no un plan de mantenimiento de la infraestructura de trasvase Colca Siguas?, ¿Por qué razones no se ha logrado sanear la totalidad de los terrenos de Pusa Pusa para su entrega a la Concesionaria de Majes II?, ¿Responda de donde obtendrán el financiamiento para la ejecución de las obras de mantenimiento de la obra puesta a punto?, ¿Responda quienes son los funcionarios de AUTODEMA y del GRA directamente responsables que hasta la fecha no se haya cumplido con los compromisos asumidos a la firma de la adenda 13?, ¿En qué casos AUTODEMA aplicaría penalidades en contra de la Concesionaria Majes Siguas?, etc.
Luego de responder el pliego interpelatorio los funcionarios cuestionados ante el Consejo Regional, los consejeros deliberaran sobre las respuestas de Arroyo y Nova, debiendo los legisladores regionales adoptar una decisión. Por mayoría, deberán declarar la conformidad si estan satisfechos de las respuestas de los funcionarios regionales o declarar la disconformidad, lo que en los hechos significa una censura política. Si por mayoría el Consejo Regional declara la disconformidad de cualquiera de dichos funcionarios regionales, se publicará el acuerdo regional y se comunicará a la gobernadora regional, Kimmerle Gutiérrez, para que en plazo de cinco días remueva al funcionario cuestionado y designe a su reemplazante.