Conferencia del Contexto Internacional Post Covid 19 en Economía el 11 de noviembre

pressadminnoviembre 6, 20223min0
pressadminnoviembre 6, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Conferencia del Contexto Internacional Post Covid 19 en Economía el 11 de noviembre

U. de Lima

El viernes 11 de noviembre desde las 11 horas en el auditorio de la Universidad La Salle de Arequipa en la Av. Alfonso Ugarte 217 se expondrá la Conferencia Magistral, “Contexto Internacional Post Covid 19 sobre Economía, Minería, Mercados y Gobiernos” que estará a cargo de José Gonzales. Ex expositor es Socio Director de GCG Advisors en Nueva York, Analista de Wall Street y CNN, es un lasallista graduado en 1977 y formó parte de la Promoción Alter Christus del Colegio La Salle de Arequipa.

Los organizadores afirman que La Postpandemia de la Covid 19 evoca, de muchas maneras, en medio de la Guerra declarada por Putin a Occidente con la Invasión de Ucrania, tales antecedentes. Afirman que luego de cuatro décadas de reformas, estabilidad y prosperidad globales, no libres de crisis económicas y políticas, conflictos sociales, políticos y bélicos y volatilidad financiera, el mundo y los Mercados Desarrollados y los Emergentes del “Sur Global” (lo que antes se denominaban “Economías Subdesarrolladas”) confrontan lo que parece ser un futuro incierto plagado de cambios, transformaciones y desafíos.

Agregan que tres revoluciones industriales y la incepción de una cuarta; la financiarización de economías basadas en el consumo; la globalización de intercambios comerciales; la urbanización y la expansión de las clases medias a nivel global han generado beneficios pero también desigualdad en la distribución del ingreso y la riqueza alimentando un calentamiento global que hace, cada año que pasa, más probable una crisis climática que desestabiliza el medio ambiente y las condiciones de vida de prácticamente en todas las naciones del orbe.

Estiman que la coyuntura subraya la necesidad de una “Transición Energética”, a fin de atender el calentamiento global, que transformará la matriz energética global de una intensiva en el uso de combustibles a una de minerales que pone a América Latina y al Sur Peruano en la encrucijada global que obliga a tomar la dirección sensible, racional y pragmáticamente correcta hacia el futuro. El evento es gratuito y está dirigido a estudiantes universitarios que deben registrarse previamente.

pressadmin


Post Banner

Post Banner