Aprueban directiva de integridad y lucha anticorrupción en el GRA

Con destitución, suspensión de hasta 12 meses y amonestación verbal o escrita, serán sancionados los trabajadores y funcionarios del gobierno regional de Arequipa que transgredan la Directiva 003-2022-GRA/OPDI de Integridad y Lucha contra la Corrupción que aprobó la gobernadora regional, Kimmerle Gutiérrez, mediante la resolución ejecutiva regional 370-2022 el 15 de septiembre del 2022.
La directiva señala que los servidores regionales que inobservan las disposiciones de la directiva dará lugar a las acciones disciplinarias administrativas al margen de lo civil o penal, debiendo respetarse parte de los trabajadores los principios de, respeto, probidad, eficiencia, idoneidad, veracidad, lealtad y obediencia al superior jerárquico, justicia y equidad y lealtad al estado de derecho.
Entre los deberes, la directiva menciona el deber de neutralidad, transparencia, discreción, ejercicio adecuado del cargo, uso adecuado de bienes y responsabilidad. Entre las prohibiciones, mantener intereses en conflicto, obtener ventajas indebidas, realizar actividades de proselitismo político, hacer mal uso de información privilegiada, presionar, amenazar, acosar, coerción, hostigamiento sexual, discriminación, no observar el deber de guardar confidencialidad y negligencia en el desempeño de funciones.
Entre los incentivos, la Secretaría General establecerá incentivos y estímulos y de protección a favor de servidores que denuncien el incumplimiento de las disposiciones de la directiva. Las denuncias podrán presentarse ante la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos de la sede regional expresando los hechos y adjuntando las pruebas correspondientes. El incumplimiento de las normas de la directiva anticorrupción constituye falta de carácter disciplinario y se sancionará de acuerdo a las normas correspondientes entre ellos el Código de Ética de la Función Pública.