FENATEP acordó efectuar paro 24 de horas el 21 contra el Congreso

En Asamblea Nacional de Delegados de la Federación Nacional de Trabajadores la Educación del Perú desarrollado el sábado 10 de septiembre en Lima con la participación de 600 dirigentes de las secretarías regionales, provinciales y distritales de todo el país, encabezado por el Secretario General Nacional, José Chipana, se acordó una paralización de 24 horas el 21 de septiembre contra el Congreso Nacional de la República por haber derogado en primera votación el DS 09-2022 que aprobó el MINEDU que pretendía democratizar la elección de los directivos en la Derrama Magisterial.
Así lo informó el Secretario General del SITEBA de Arequipa, Profesor Gleen Montoya, quien refirió que si el Congreso Nacional ratifica en segunda votación la derogatoria del DS 09-2022 en las próximas semanas, la FENATEP ingresará a una huelga general indefinida siendo los únicos responsables de la paralización los congresistas. Manifestó asimismo que en las próximas semanas presentarán acciones de amparo ante el poder judicial y medidas cautelares, ya que la ley le conculcarían sus derechos fundamentales a la participación en las elecciones a la Derrama Magisterial que la Constitución Política les reconoce a los maestros.
Otro de los acuerdos adoptados en la asamblea nacional de delegado fue exigir al gobierno del presidente Pedro Castillo aumento de sueldos, nombramientos, pago de preparación de clases y becas de perfeccionamiento docente. También se aprobó exigir al Congreso se apruebe el referéndum para consultarle al país la elección de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución Política. Montoya agregó que la paralización nacional será acatada por 100 mil afiliados y alrededor de 3 mil maestros en la región Arequipa.