Un Acuerdo Regional por el Desarrollo de Arequipa rumbo al V Centenario

pressadminagosto 15, 20226min0
pressadminagosto 15, 20226min0

Left Banner

Left Banner

Un Acuerdo Regional por el Desarrollo de Arequipa rumbo al V Centenario

482 aqp

Imagen: Andina

Sin falso orgullo, Arequipa es la ciudad del interior del país, que más contribuyó a la independencia nacional del estado peruano en los 201 años de vida republicana del Perú y así lo han reconocido historiadores, políticos e intelectuales de todo el país. Aquí se dio el primer manifiesto de libertad con Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, siendo múltiples los gobernantes y líderes cívicos desde Arequipa que salieron en defensa del orden constitucional rechazando a dictadores civiles y militares en nuestro bicentenario.

De la blanca ciudad y de la Universidad Nacional de San Agustín y la Academia Lauretana, emergieron los más brillantes tribunos, políticos, artistas y juristas en el siglo XIX y XX que motivaron que a Arequipa se le dé la denominación histórica de Capital Jurídica y Moral del Perú. Si a eso legado histórico, agregamos que la UNESCO el año 2000 reconoció a nuestra ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y salimos en defensa de EGASA cuando Toledo quiso privatizar dicha empresa eléctrica frenando las privatizaciones en el país, podremos concluir entonces que no somos una ciudad más en el mundo, sino que tenemos un prestigio interno y externo que no sabemos valorar y mucho menos, sacarle brillo.

Por lo tanto, nos corresponde a todos, gobernantes y gobernados hoy, esbozar a futuro, un Acuerdo Regional rumbo al año 2040 cuando nuestra ciudad cumpla 500 años de fundación española y mantener nuestro liderazgo a nivel nacional. Dentro de 18 años más, nuestra querida ciudad de Arequipa, celebrará su quinto centenario y no nos puede encontrar desprevenidos, ni separados y menos aún, enfrentados personal ni institucionalmente. Tenemos que encontrar puntos de convergencia común y eso pasa en primer lugar, por dialogar y trazar luego un plan regional de mediano y largo plazo. No solo debemos pensar en Arequipa provincia, sino también en nuestras provincias hermanas de la costa y sierra que forman parte de nuestra región, para que ellas no sigan postergadas, de lo contrario, se agudizará el centralismo que tanto le criticamos a Lima.

Esa es la obligación principal que todos tenemos hoy como arequipeños con nuestro futuro. No le podemos heredar a nuestros hijos y nietos una ciudad caotizada, sin rumbo, sin horizonte y sin planificación.  Con seguridad el año 2040, Arequipa duplicará la población que hoy tenemos que bordea el millón seiscientas mil personas y ellos requerirán nueva y moderna infraestructura pública y privada más servicios que hoy son deficitarios.

Si hoy no comenzamos a planificar nuestro futuro con seriedad, seguiremos creciendo informalmente y nuestros herederos nos enrostrarán nuestra irresponsabilidad a la generación de hoy por no haber planificado con responsabilidad el futuro de Arequipa.

Estamos a tiempo de ponernos de acuerdo. Urge una agenda regional priorizada de obras de infraestructura pública y de servicios a mediano y largo plazo, pero fundamentalmente un Acuerdo Regional rumbo al año 2040 en donde todos los representantes de organizaciones representativas y emblemáticas de la ciudad, concertemos un plan mínimo que, como políticas de estado regionales, las respetamos por el bienestar de nuestra querida ciudad y de nuestros e hijos que heredarán nuestro hermoso patrimonio regional.

Los arequipeños tenemos que seguir manteniendo ese legado y valor de histórico de nuestra dignidad como máxima expresión del civismo mistiano, pero también debemos darle otra lección de planificación al país, concertando el Acuerdo Regional 2040 para que el Perú a nivel nacional, sepa que los characatos podemos tener diferencias, pero cuando se trata de nuestros intereses regionales, todos vestimos la camiseta de Arequipa.

Por eso, desde el portal digital de Arequipa Misti Press, llamamos al diálogo positivo y no la confrontación estéril entre mistianos para gestar el Acuerdo Regional 2040 que incluya a todos los que vivimos en la tierra que nos vio nacer y en la que se han asentado decenas de miles de hermanos del sur que migraron la ciudad blanca en las últimas décadas y hoy  conjuntamente con sus hijos, sienten a Arequipa como propia y que, con seguridad, respaldarán todos los esfuerzos para que nuestra ciudad siga siendo líder en todo el Perú. Feliz 482 aniversario Arequipa.

Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado

pressadmin


Post Banner

Post Banner