Integrantes de la Superintendencia del Centro Histórico rechazan enmallado de Puente Chilina

pressadminmayo 26, 20223min0
pressadminmayo 26, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Integrantes de la Superintendencia del Centro Histórico rechazan enmallado de Puente Chilina

el puente chilina

Imagen: Urbi Proyectos Urbanos

Con diversos argumentos, dos integrantes de la Superintendencia del Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Arequipa, rechazaron el acuerdo regional que aprobó en su última sesión el Consejo Regional donde solicitan a la gobernadora regional el enmallado del puente Chilina para evitar futuros suicidios y anunciaron que, en la próxima sesión del jueves 02 de junio en la sección pedidos, abordarán el tema y solicitarán un pronunciamiento institucional en defensa del Centro Histórico de Arequipa.

Eduardo Ugarte y Chocano, afirmó que el enmallado afectará el paisaje de la zona y la UNESCO la rechazará en vista que la Municipalidad Provincial aprobó la ordenanza municipal 739-2012 por el cual dicha institución estatal se obliga a proteger y cautelar el entorno natural del Centro Histórico que incluye parte del Valle de Chilina donde se encuentra el puente Chilina.

Precisó que dicho puente es exclusivamente de uso vehicular y no es peatonal, por lo que la policía debe extremar el control en la zona para evitar más suicidios y ratificó que no es necesario el enmallado y lo que deben hacer las autoridades en forma concertada es efectuar más campañas de salud mental para prevenir los suicidios en Arequipa. Ugarte, agregó que el puente Chilina no ha sido entregado oficialmente a la Municipalidad Provincial porque faltan concluir algunos componentes.

Por su parte, el arquitecto, William Palomino, ratificó que el acuerdo regional aprobado por los legisladores regionales, viola la ordenanza municipal 739-2012 por lo que la Municipalidad Provincial en estricto cumplimiento de dicha ley provincial, debe rechazar el acuerdo del Consejo Regional, ya que todas las instituciones y personas tienen la obligación de acatar normas legales en el ámbito provincial y el gobierno regional no está excluida de dichas obligaciones.

Palomino lamentó que el Consejo Regional no haya solicitado oportunamente a las dependencias de la Municipalidad Provincial una opinión técnica para emitir un pronunciamiento ya que el Puente Chilina forma parte del patrimonio cultural de la humanidad declarado por la UNESCO. Reiteró su oposición al enmallado y sugirió buscar otras soluciones ante los suicidios en el Puente Chilina, al tiempo de anunciar que este tema será analizado el jueves 02 de junio en la sesión de la Superintendencia del Centro Histórico de Arequipa para emitir luego un pronunciamiento oficial, ya que, de acuerdo a sus estatutos de creación, ellos tienen el deber de cautelar todo el entorno del Centro Histórico reconocido por la UNESCO.

pressadmin


Post Banner

Post Banner