Santos Benavente fue designado como nuevo gerente regional de educación de Arequipa

Con resolución ejecutiva regional 021-2022 del lunes 24 de enero del 2022, suscrita por la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez, se designó al docente universitario, Dr. Santos Cesario Benavente Veliz, como nuevo gerente regional de educación en lugar del cesado, Néstor Chambilla Mamani, quien duro pocas semanas en el cargo.
Benavente en dialogo con “Arequipa Misti Press”, afirmó que su nueva gestión ha priorizado cuatro líneas de acción a corto plazo. Entre ellas, elaborar en coordinación con la gerencia regional de salud un protocolo de atención anticovid 19 para prevenir contagios en todos los centros educativos de la región para proteger a los escolares, lo que incluirá charlas de inducción a las APAFAS ya que hay algunos padres que se niegan a vacunar a sus hijos.
En segundo lugar, evaluar de inmediato la actual situación de la infraestructura escolar de los colegios de la región antes que comience el año escolar el 28 de marzo, teniendo prioridad los planteles que tengan actualmente dañadas sus instalaciones. En tercer lugar, mejorar la calidad educativa regional con programas intensos de capacitación docente y administrativo y, en cuarto lugar, organizar el archivo histórico de educación de Arequipa.
El nuevo gerente regional de educación, informó, asimismo, que el martes 25 de enero desde las 10 horas el ministro de educación, Rosendo Serna, inaugurará las nuevas instalaciones de la Institución Educativa Carlos Sutton de la Joya y posteriormente, a las 16 horas el ministro en el Colegio de Ingenieros de Arequipa expondrá sobre el inicio del año escolar 2022 en el país. Benavente, agregó que le pedirá al ministro de educación se concluya la construcción de la Escuela Superior Carlos Baca Flor y se suscriba Convenios de Cooperación con las Universidades de Arequipa para programas de capacitación a docentes y personal administrativo.
Santos Benavente Veliz, obtuvo su Bachillerato y Licenciatura en Historia en la UNSA y actualmente es docente de la Escuela Profesional de Historia de la UNSA. Es Magister en Políticas Sociales, Doctor en Ciencias Sociales y ha concluido el Doctorado en Gobernabilidad y Políticas Estratégicas en la UNSA. Fue autor de algunos libros, entre ellos, “La Educación y el Ingenio Social 1825-1930”, “Cuestiones Populares de Arequipa”, “Historia y Perspectivas Regionales”, etc.