Docentes de 7 colegios de Arequipa ganaron concurso nacional de buenas prácticas 2021

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 28, 20214min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 28, 20214min0

Left Banner

Left Banner

Docentes de 7 colegios de Arequipa ganaron concurso nacional de buenas prácticas 2021

maestra

El Ministerio de Educación dio a conocer que un total de 240 educadores y directivos de todo el país, dentro de los cuales se encuentran docentes de 7 colegios de la región Arequipa, resultaron ganadores del IX Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2021, los que serán distinguidos en una ceremonia protocolar virtual el jueves 29 de diciembre a las 18 horas que organiza la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento del MINEDU.

Los docentes de Arequipa que ganaron el concurso, se encuentran en la categoría del nivel inicial de la institución educativa Socabaya con el nombre de la práctica “Willakaymi, el arte de la palabra contada en casa” con los docentes, Laura Huacasi Valdivia, Patricia Perez Almedo, Giovanna Rodríguez Rodríguez, Sandra Rondon Alvarez y Mary Sevincha Juro.

En el nivel primario, en la institución educativa 7 de agosto con la práctica “Guardianes del planeta tierra de conciencia ambiental” con la docente Jaqueline Sevairos Pérez, la institución educativa Mariano Melgar Valdivieso con la práctica “Activándome en tiempos de pandemia con Radio Taiso” con los docentes Willma Alarcon, Corina Alvarez, Delia Amez, Candelaria Barrientos, Jacinto Bolívar, Juana Calave, Zayda Calizaya, Carmen Castro, Freddy Ccahuana, Gladis Cerpa, Gladis Chino, Miguel Coaquira, Braulio Cruz, Karen Delgado, Eddy Díaz, Zenen Garzon, Claudia Hallasi, Nancy Mercado, Nancy Naveros, Telesfora Núñez, Emilda Pacori, Ada Paz, Pedro Puma, Irmia Quispe, Laura Quispe, Rosa Ramos, Elva Sarmiento, Brumilda Soto, Miriam Ticona, Jorge Torres, Maria Velásquez y Yanet Yapu.

En el nivel secundario, la institución educativa San Antonio Maria Claret con la práctica “Club de Matemáticos Claret 2020-2021” con el docente Reynaldo Quispe Coaquira, en educación básica alternativa en el CEBA Hijos de Dios del INPE con la práctica “Creando una cultura de calidad ambiental en los estudiantes del CEBA Hijos de Dios” con los docentes, Luis Sánchez, Magda Candía, Maria Heredia, Luis Ortiz, Ana Rodríguez y Nancy Rodríguez.

En educación especial, en la Institución Educativa Auvergne Perú-Francia con la práctica “La Alegría de vivir en nuestro país en el Bicentenario” con los docentes, Epifanía Patiño y Cristia Quispe. En educación básica especial, en la Institución Educativa Auvergne Perú-Francia con la práctica “Aprendiendo y reforzando una forma divertida de comunicarse utilizando fichas interactivas, imágenes y videos” con los docentes, Rosa Amado, Mery Calcina, Melisa Meza, Jaqueline Monzón y Nora Motta.

El objetivo del concurso nacional fue identificar las buenas prácticas, docentes o de gestión escolar, realizadas por docentes y/o directivos de las instituciones educativas públicas o privadas de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial; que son coherentes, relevantes, sostenibles y creativas para solucionar una situación problemática y/o necesidad de aprendizaje o aprovechar una oportunidad de aprendizaje identificada, para el desarrollo de las competencias en las y los estudiantes y/o en la comunidad educativa.

A los ganadores del concurso se les entregará Resolución Ministerial en formato digital enviada a sus correos electrónicos, Diploma de reconocimiento y Distintivo que lo identifica como ganador del IX CNBPD.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner