Comisión concluye que gerencia de Agricultura realizó dos Festiagros el 2024 y gastó más de 500 mil soles y debe a proveedores más de 800 mil soles

La comisión investigadora especial de Festiagros 2024 que organizó la gerencia regional de Agricultura que presidió el consejero regional, Fernando Cornejo, concluyó que a pesar que la gerencia regional de Agricultura negó la ejecución de dos Festiagros el 2024, dicha gerencia sí organizó y ejecutó dos ferias agropecuarias, la primera del 22 al 30 de junio del 2024 en Cerro July y la segunda del 26 al 29 de julio del 2024 en la Plaza Las Américas de Cerro Colorado, las que se comprueban en informes, oficios de invitación y solicitudes a diversas instituciones.
El informe final de la comisión investigadora afirma que la gerencia regional de Agricultura no remitió información respecto a los gastos realizados en la ejecución de las dos ferias, sin embargo, la comisión estima que se habrían gastado más de 500 mil soles que fueron destinados a la adquisición de bienes y contratación de servicios para las ferias ejecutadas, por lo que existen varias personas jurídicas a quienes se mantiene deudas por la prestación de varios servicios en la ejecución de las dos ferias el año 2024.
Entre las recomendaciones de la comisión investigadora que será expuesta y debatida en la próxima sesión del Consejo Regional el martes 18 de noviembre, se solicita que el informe final sea remitido a la gerencia general regional para que realice las acciones legales y administrativas en contra de los que resulten responsables por la ejecución irregular de las dos ferias el 2024.
Refieren asimismo que el informe final debe derivarse ante el órgano de control institucional para que realice investigaciones con el objetivo de identificar y determinar la forma y modalidad de ejecución de las ferias agropecuarias el 2024 y precisar la fuente de financiamiento utilizada en la ejecución, el presupuesto total asignado, los pagos realizados por diversos conceptos en vista que la gerencia regional de Agricultura se ha negado a realizar gastos en la ejecución de dichas ferias
Asimismo, la comisión investigadora remitirá el informe final a la Procuraduría Pública Regional a fin que evalué el inicio de acciones penales que correspondan por la presunta comisión de delitos contra la administración pública toda vez que la gerencia de Agricultura no remitió información suficiente y útil desconociéndose hasta la fecha la fuente presupuestal utilizada para su realización.
El informe precisa que, al 22 de agosto del 2024, se ha registrado 44 proveedores y trabajadores que participaron en las ferias quienes han solicitado al gobernador Sánchez se les cancele las deudas pendientes pago por la prestación de diversos servicios. El informe precisa que en la ejecución del primer Festiagro se gastado la suma de 889 mil soles.
Foto Prensa Regional




