Ministerio de Agricultura declara tercer viernes de agosto como Día Nacional de la Palta Peruana

Hugo Amanque Chaiñaagosto 6, 20252min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 6, 20252min0

Left Banner

Left Banner

Ministerio de Agricultura declara tercer viernes de agosto como Día Nacional de la Palta Peruana

1-PRINCIPAL-1024x682

Mediante Resolución Ministerial 0292-2025-MIDAGRI, publicado en el diario oficial, el ministro de Agricultura, Angel Manero, dispuso la ejecución de actividades transversales orientadas a fomentar un mayor consumo de la palta, incidir en la sobreoferta estacional y optimizar su comercialización, en beneficio de los productores agrarios. Se dispone declarar el tercer viernes de agosto de cada año como el “Dia Nacional de la Palta Peruana”, por los fundamentos expresados en la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial.

En los considerandos de la resolución ministerial, se señala, con relación al impacto en la economía peruana, que la industria de la palta en Perú ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como un actor clave en el mercado global. En 2024, el Perú exportó 571,470.8 toneladas de palta a más de 67 países, posicionándose como el segundo mayor exportador mundial de palta con mercados clave en Europa, Estados Unidos, Chile y Asia. Este éxito se debe, en gran medida, a la alta calidad del producto, la diversificación de las zonas de cultivo y la capacidad de ofrecer una ventana comercial prolongada a lo largo del año. Todo ello ha fortalecido la presencia peruana en exigentes mercados internacionales.

Considerando que la palta desarrolla un papel crucial en la economía peruana, efectuando exportaciones que generan divisas y catalizan inversiones en infraestructura agrícola, tecnología y capacitación, impulsando el desarrollo sostenible del sector, facilitado la creación de cadenas productivas que integran agricultura, comercialización y exportación, conmemorar el “Día Nacional de la Palta” permitirá sensibilizar sobre sus beneficios nutricionales fomentando su consumo interno, además de ser una oportunidad para revalorar su origen ancestral y destacar su papel en la historia y desarrollo del país.

 Foto Agrofestperú 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner