Cantante puneña Luz Ascencio fue reconocida en Lima

Hugo Amanque Chaiñaagosto 4, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 4, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Cantante puneña Luz Ascencio fue reconocida en Lima

Luz Yaneth Ascencio Pereyra.

La cantante puneña Luz Yaneth Ascencio Pereyra recibió un diploma de reconocimiento otorgado por el parlamentario Javier Fernando Arce Alvarado del Parlamento Andino, en mérito a su labor como gestora cultural y activista. Aquí la entrevista con ella luego de terminar el café y la galleta soda.

Hablemos sobre sus inicios en la música.

Inicié tocando instrumentos musicales a los 18 años, como la flauta dulce y el piano, luego la guitarra y finalmente me quedé con el charango que aún sigo en aprendizaje, ello me llevó a poder cantar junto con mi madre Felicitas Esperanza Pereira Sonco, estamos reconocidas como “Las joyitas de la ciudad de plata”, ya que en pandemia decidí iniciar como solista hasta la actualidad.

Si tuvieras que elegir un músico puneño con el que charlar un rato, ¿a quién elegiría?

A Rosendo Huirse Muñoz, quien realizó una fusión de música europea con la música andina autóctona, además de ser el compositor de nuestro Himno a Puno, entre otras composiciones musicales de suma importancia y trascendencia.

Existe alguna canción que le hubiera gustado componer.

Tengo una composición al ritmo de caporal, de inspiración de la vida propia y un tema que aún me falta terminar al ritmo de morenada dedicada a la mujer y a las cholitas morenas.

Si le pidieran hacer un comentario de la música puneña, ¿cuál sería su argumento?

La música puneña es un claro testimonio de una rica herencia cultural con una combinación de tradiciones ancestrales y modernidad, es un componente esencial de la cultura andina, su evolución está marcada por una mezcla de influencias indígenas, coloniales y contemporáneas.

¿En qué proyecto se encuentra trabajando ahora?

Grabaciones con temas inéditos propios y seguir con mi Agrupación Musical Cancharani.

Finalmente, ¿qué le diría a la gente que se quiere dedicar a la música puneña?

Que debemos de sentirnos orgullosos de ser puneños, que debemos de difundir nuestra música. Puno es un departamento con mucha riqueza cultural, artística e histórica, pero falta mucho por difundir, se comprende que la música no es comercial, pero está en nosotros dar a conocer y dejar un legado en nuestras próximas generaciones.

Fernando Chuquipiunta Machaca

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner