Estudiantes presentaron libros cartoneros de escritores puneños contemporáneos

Hugo Amanque Chaiñadiciembre 8, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñadiciembre 8, 20244min0

Left Banner

Left Banner

Estudiantes presentaron libros cartoneros de escritores puneños contemporáneos

Estudiantes puno

Escribe: Jaime Soto Vélez

Bueno también es oportuno y necesario expresar que no todo lo que brilla es oro, pero también no todo lo que se hace es malo, es oportuno está ocasión que me permite resaltar y magnificar las inquietudes, imaginación, inquietud de un hombre que nació, creció y está dando en su quehacer profesional a conocer su espíritu emprendedor, decidido, firme y apuesto a favor de la educación y cultura que van de la mano para lograr éxitos y satisfacciones no solo personales sino hacia la colectividad.

Digo esto por el trabajo educativo e intelectual que viene cumpliendo un joven docente que viene demostrando y haciendo conocer que su mundo es el servicio hacia los demás y corroborando con la historia, tradiciones y costumbres no solo de su tierra, sino donde se encuentre hace noticia. Como no valorar y ameritar lo que hizo por reivindicar a los héroes civiles de la rebelión de Huancho Lima (1923), la biblioteca en Moho y fomentar la lectura de los estudiantes y jóvenes de la Ciudad Jardín y ahora demostrando su vocación y entrega nos dio una bonita iniciativa que es digno de ejemplo y aleccionador para sus colegas, investigadores y otros.

Me refiero al Profesor Fernando Chuquipiunta Machaca, que brilla con luz propia y se está convirtiendo en el abanderado, adalid de singulares como oportunas iniciativas en favor de su pueblo, de su historia, como de sus estudiantes que como todo Maestro desea su mejor aprendizaje y que su caudal de conocimientos rebase sus saberes que le servirán para consolidar su futuro de éxitos.

Últimamente hace días atrás con sus diligentes dinámicos e inquietos alumnos de la Institución Educativa Secundaria Jacha Paru de Moho, presentaron a su colegio y pueblo, libros cartoneros de escritores puneños contemporáneos, como que expusieron con sus biografías, y que ellos y la colectividad se encargaron de analizarlos acerca de sus producciones intelectuales, es cierto de que muy pocos conocen, saben y reconocen de que Puno, es tierra de poetas, artistas, músicos e intelectuales de gran valía, y sus saberes  y conocimientos duermen en las bibliotecas y están en la mente de pocos intelectuales y que es justo y necesario que el pueblo, especialmente, los niños y jóvenes deben conocer sus trabajos y obras culturales y educativas.

Confiamos y esperamos más sorpresas e iniciativas del talentoso, virtuoso y querendón poeta y profesor Fernando Chuquipiunta Machaca, siga, continúe con esa vehemencia, sagacidad, emprendimiento dando más del quehacer educativo, cultural e intelectual como lo viene haciendo con mucha sencillez, cariño y entrega de corazón y cariño a favor de su Puno profundo y brillando como que dándole lustre y brillo a su docencia y batallando y guerreando más por la poesía, historia, cultura no solo de su amada y querida tierra Huancané, sino de toda la Región Puno.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner