La derecha parlamentaria mantiene el control del Congreso al elegir a José Jerí con 79 votos

Hugo Amanque Chaiñajulio 26, 20254min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 26, 20254min0

Left Banner

Left Banner

La derecha parlamentaria mantiene el control del Congreso al elegir a José Jerí con 79 votos

whatsapp-image-2025-07-26-at-11707-pm-scaled

La derecha parlamentaria con 79 votos a favor eligió el viernes 25 de julio en sesión plenaria del parlamento al legislador José Jerí Oré, de la bancada Somos Perú, como presidente del Congreso de la República para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026.

Jerí Oré, representante del departamento de Lima, encabezó la lista 1 que resultó ganadora de este proceso eleccionario. Lo acompañarán en la Mesa Directiva los parlamentarios Fernando Rospigliosi Capurro (FP), Waldemar Cerrón Rojas (PL) e Ilich López Ureña (AP), en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.

De acuerdo con el artículo 12 del Reglamento del Parlamento, el acto de elección se llevó a cabo de manera presencial y sufragaron 126 congresistas. Tras concluir el escrutinio, Salhuana Cavides proclamó como ganadora a la lista 1. José Jerí Oré es el presidente del Legislativo más joven de la última década con 38 años de edad.

La lista 2 encabezada por el congresista José Cueto Aservi (HyD) obtuvo 4O votos a favor y en su lista lo acompañaban los legisladores Carlos Zeballos Madariaga, Javier Padilla Romero y Juan Burgos Oliveros, candidatos a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente. En la votación se registraron 4 votos viciados y 3 en blanco.

Posteriormente y luego de juramentar a su cargo, Jerí dio su mensaje, y afirmó que el Congreso será proactivo, que escuchará, dialogará, rendirá cuentas y legislará con el oído puesto en la calle, allí donde late el pulso real del país.

Refirió que asumía el cargo con honor, humildad, voluntad y resiliencia y acercará el Parlamento a las regiones, a cada rincón del país.

Reconoció que la imagen del Parlamento es cuestionada, pero que muchas veces se omite que este ha legislado mayoritariamente respetando los pilares de nuestra economía, garantizando condiciones para la inversión privada y manteniendo al Perú como un país confiable. Puntualizó la decisión histórica de retornar a la bicameralidad, a partir del 2026 y antes de diciembre, producto de un debate amplio, democrático y plural, aprobarán los reglamentos de ambas cámaras.

Adelantó que impulsará con mayor firmeza los plenos sobre seguridad ciudadana, sobre derechos laborales, sociales, económicos y municipales, entre otros y se desarrollarán plenos con enfoques regionales y se suscribirán los convenios necesarios que permitan acercarnos de manera real a la población.

Jerí precisó que mejoraran los procesos de rendición de cuentas y publicarán informes trimestrales del desempeño de la Mesa Directiva y serán austeros, al tiempo de manifestar que la Mesa Directiva mantendrá un rol neutral e imparcial frente al gobierno de la presidenta Dina Boluarte y no serán complacientes, pero tampoco caerán en obstrucciones inútiles y   ejercerán un control político estricto, firme y responsable, tal como lo exige la Constitución.

Foto Congreso

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner