Gobernador designa a gerentes de Ciencia y Agricultura en Fondo de Desarrollo Regional no creado oficialmente para administrar Cerro Juli

Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 18, 20244min0
Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 18, 20244min0

Left Banner

Left Banner

Gobernador designa a gerentes de Ciencia y Agricultura en Fondo de Desarrollo Regional no creado oficialmente para administrar Cerro Juli

sanchez y el fondo

El gobernador regional Rohel Sánchez, mediante Resolución Ejecutiva Regional 551-2024 del 13 de septiembre del 2024, designó como representantes del gobierno regional de Arequipa ante el Consejo Directivo de la Asociación sin fines de lucro denominado “Fondo de Desarrollo Regional” a la gerente regional de Ciencia, Tecnologia e Innovación y al gerente regional de Agricultura.

Lo que llama la atención en esta Resolución Ejecutiva que ha suscrito Sánchez es que en los considerados de dicha norma se afirma que “en la actualidad se encuentra en proceso de constitución la asociación sin fines de lucro denominado “Fondo de Desarrollo Regional” que tiene por finalidad contribuir con el desarrollo de la región Arequipa y proyectarla a nivel nacional e internacional, asumiendo a tal efecto la administración del Campo Ferial Cerro Juli, aspecto que guarda correspondencia con el fin primordial del gobierno regional de Arequipa, previsto en los art. 4 y 5 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, por lo cual y atendiendo a su condición de persona jurídica de derecho público y la autonomía que ostenta, la entidad puede ser miembro de la citada asociación”.

Es decir, en termino sencillos, la criatura jurídica (Fondo de Desarrollo Regional) no ha nacido aún mediante una Resolución Ejecutiva del gobernador Sánchez, pero ya tiene “hijos” como son las gerencias de Ciencia y Agricultura en la Asociación Cerro Juli. ¿Es concebible eso jurídicamente? ¿Lo sensato no es primero dar nacimiento jurídico al Fondo y conocer sus alcances, limitaciones, derechos, deberes, composición, funciones e incompatibilidades, para luego recién dar a conocer quiénes serán los representantes de instituciones que tendrán asiento en Cerro Juli? ¿Se puede poner primero la carreta y luego los caballos Sr. Gobernador?

Otra observación, es la poca transparencia con que se está manejando la creación del Fondo de Desarrollo Regional, lo que es conocido solo por el entorno del gobernador, como si el gobierno regional de Arequipa fuera una empresa personal de Sánchez.

Lo mínimo que tendría que hacer el Consejo Regional de Arequipa si en verdad quieren asumir su función de control político y fiscalización al ejecutivo regional, es citar al gobernador Sánchez o a la gerenta general regional para que den explicaciones en qué consiste y cuales son los alcances del Fondo de Desarrollo Regional que hoy es un misterio.

Otro caso es quienes van estar representados y cuáles van hacer los criterios para su incorporación en el directorio o en la Asociación de Cerro Juli, donde se juegan muchos intereses económicos, lo que también se maneja con excesiva reserva desde el ejecutivo regional y el Consejo Regional ni la Comision de Agricultura no dicen nada.

Transparencia y rendición de cuentas exigimos de estos dos casos desde esta tribuna digital de Arequipa Misti Press, tanto el inquilino regional transitorio, como al Consejo Regional, lo que no percibimos hasta hoy en el periodo 2023-2026.

Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner