Chilenos eligen el domingo 16 entre ocho candidatos al nuevo presidente y Congreso 2026-2030

Hugo Amanque Chaiñanoviembre 13, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñanoviembre 13, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Chilenos eligen el domingo 16 entre ocho candidatos al nuevo presidente y Congreso 2026-2030

Elecciones-Presidenciales

El domingo 16 de noviembre un total de 15 millones 779 mil 102 electores chilenos habilitados elegirán entre ocho candidatos al nuevo presidente de la república y al nuevo Congreso para el periodo 2026-2030 y en caso de ocurrir segunda vuelta tendrá lugar el 14 de diciembre del 2025.

Los ocho candidatos que compiten a la jefatura de Estado son los siguientes. Franco Parisi por el Partido por la Gente, Jeannette Jara por Unidad por Chile del Partido Comunista, Marco Enriquez como candidato independiente, Johanes Kaiser del Partido Nacional Libertario, José Kasat del Partido Republicano, Eduardo Artés como candidato independiente, Evelyn Mathei de Chile Grande y Unido y Harold Maynenichols como candidato independiente.

Tres son los candidatos con mayor opción electoral para llegar a la presidencia según las encuestas electorales de las últimas semanas. La candidata Jeannette Jara fue ministra de Trabajo en el gobierno del presidente Boric del 2022 al 2025,

Entre sus principales propuestas figuran que el ingreso mínimo legal debe ser de 795 dólares, un nuevo sistema de consumo eléctrico, negociaciones colectivas por ramas de producción, hipotecas para familias jóvenes, levantamiento del secreto bancario para combatir a la delincuencia, mayor control de armas, empadronamiento biométrico nacional a los extranjeros, mayor control fronterizo a los migrantes, etc.

El candidato José Kasat, Fue diputado de la república en el periodo 2002-2018. Kasat propone recorte fiscal de 6 mil millones de dólares en seis meses, implementar el plan implacable para reducir la criminalidad con cárceles con mayor seguridad, deportación de migrantes indocumentados, etc. Fue diputado de la república en el periodo 2002-2018.

El candidato Johannes Kaiser, es diputado nacional y propone al electorado chileno una reorganización administrativa territorial del país en 7 macroregiones, crear la agencia nacional de desarrollo sectorial, implementar el plan Mittelstand Chile de apoyo a las pymes, liberalización del mercado eléctrico, crear el fondo soberano Chile minero, reformar la ley de concesiones, liberar el mercado inmobiliario, reforma tributaria pro inversión, simplificación del aparato estatal, reforma tributaria, recorte del gasto público, etc.

Según los sondeos electorales de Plaza Pública de la última semana de octubre 2025, la candidata Jeannette Jara de la izquierda obtiene un respaldo del 30% del electorado nacional, seguido del candidato de la derecha, José Kasat que tiene el 22% de respaldo electoral. Posteriormente se ubican Kaiser con el 15%; Matthei con 14%; Parisi con 12%; Mayne-Nicholls llegaría al 5%; y Artés y Enríquez-Ominami alcanzarían un 1%.

 Foto Radio Universidad Chile

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner