Concejo Municipal aprobó tres convenios con diversas instituciones en sesión de regidores

Seis temas fueron debatidos en la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Arequipa que dirigió el alcalde provincial, Victor Rivera, el jueves 30 de octubre, siendo aprobados finalmente tres acuerdos municipales relacionados a convenios interinstitucionales,
El tema más polémico fue la aprobación del Convenio de Cooperación entre la MPA y Asociación Civil Hay Festival 2025 en Arequipa que se realizará el 6,7,8 y 9 de noviembre como encuentro literario en escenarios municipales para promover el acceso democrático a la cultura y lectura donde se otorga el 30% de aforo para la MPA.
Fue la regidora, Mayra Sumari, quien cuestionó los alcances del proyecto del convenio, afirmando que Hay Festival recibirá 217 mil soles por la venta de entradas en los cuatro escenarios en 23 eventos y la comuna provincial solo se beneficiaría parcialmente al ceder sus ambientes al evento cultural. El regidor José Suarez, afirmó que, pese a las observaciones efectuadas, el evento cultural debería ser apoyado por la MPA ya que pone a Arequipa como vitrina mundial de la cultura. En votación, la mayoría de regidores aprobaron el acuerdo municipal.
Se aprobó también declarar de interés provincial la construcción del puente Umapalca que se encuentra en etapa de admisibilidad y se ubica en la parte sur-este de la provincia y conectará la urbanización Las Esmeraldas con la zona industrial de Umapalca, atravesando el río Socabaya.
Con la declaratoria de interés provincial, se busca garantizar el presupuesto para la ejecución del proyecto. La obra cuenta con la asistencia técnica del Programa Nacional de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que brinda apoyo en la formulación, diseño y supervisión técnica.
Los regidores aprobaron la suscripción de un convenio de cooperación entre la Municipalidad Provincial de Arequipa y la Municipalidad Distrital de Yanahuara para la renovación de la calzada en la avenida Ejército, en el tramo comprendido entre la calle Recoleta y la calle Misti.
El proyecto representa una inversión de S/ 538,614.36, busca mejorar la transitabilidad y seguridad vial en uno de los corredores más congestionados de la ciudad, y según el convenio, la Municipalidad Distrital de Yanahuara asumirá la formulación, evaluación y aprobación del expediente técnico del proyecto, bajo la supervisión y coordinación de la comuna provincial. Al ser una vía de carácter provincial, la MPA ha cedido competencias a la comuna distrital para intervenir dicho tramo, siendo el plazo de ejecución de los trabajos será de 30 días calendario.
También se aprobó la suscripción de un convenio para iluminar el emblemático Puente Bolívar —conocido como Puente de Fierro—, ubicado en el Cercado de la ciudad, donde intervienen la Municipalidad Provincial de Arequipa, la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. y la Universidad Católica de Santa María.
El convenio permitirá elaborar el expediente técnico y ejecutar el proyecto “Construcción de Red de Distribución en el Puente de Fierro (Alumbrado Público), distrito de Arequipa, provincia de Arequipa”, sin generar gastos extraordinarios para la comuna provincial
La UCSM se encargará de elaborar el expediente técnico, el cual será revisado por la Gerencia del Centro Histórico y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, la SEAL ejecutará la obra, mientras que la Municipalidad Provincial de Arequipa supervisará los trabajos a través de su Gerencia de Obras Públicas.
Se aprobó asimismo que el Gerente de Hospital Municipal, Gustavo Rondón exponga en próxima sesión por qué razones no sesionó el directorio de dicha dependencia y aclare si se les pagó o no las dietas a los integrantes del directorio y se aprobó modificar el cuadro de comisiones de regidores provinciales 2025 ante la incorporación del nuevo regidor provincial, Genaro Castro Figueroa.




