GRA priorizó 13 proyectos estratégicos con inversión de 14 mil millones de dólares afirmó gobernador Sánchez en CARA 2025

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 23, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 23, 20253min0

Left Banner

Left Banner

GRA priorizó 13 proyectos estratégicos con inversión de 14 mil millones de dólares afirmó gobernador Sánchez en CARA 2025

566238747_1261318142703348_5441645863502225568_n

El gobierno regional de Arequipa se ha consolidado como región piloto del Equipo Especializado de Seguimiento de Inversión Territorial del Ministerio de Economía y Finanzas, lo que ha permitido priorizar 13 proyectos estratégicos con una inversión total estimada en 14,257 millones de dólares que abarcan sectores clave como energía renovable, transporte, educación, minería y agricultura, consolidando a la región como uno de los principales motores económicos del sur del Perú.

Así lo afirmó el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez, en su exposición en el Congreso Anual sobre la Región Arequipa (CARA) 2025, donde presentó la visión estratégica de su gestión basada en dos ejes fundamentales: promoción de la inversión privada y cierre de brechas en infraestructura y servicios básicos.

El gobernador detalló los principales proyectos estratégicos que se ejecutan con el apoyo del Gobierno Nacional: Represa de Iruro (MIDAGRI) con una inversión de S/ 195 millones, la Vía Arequipa–La Joya, 3er Componente (MTC – OxI) con una inversión de S/ 371 millones, Majes Siguas – Puesta a Punto (G2G con Japón) con una inversión de US$ 531 millones. Obras Emblemáticas MIDAGRI: 6 proyectos agrícolas y de riego en distintas provincias. Planta Desalinizadora de Chala (Ministerio de Vivienda) con una inversión de S/ 199 millones, Hospital Goyeneche (G2G con Francia) con una inversión de S/ 597 millones, Programa AQP Turismo (MINCETUR) con una inversión de S/ 331 millones, IREN Sur (ANIN) con una inversión de S/ 1,188 millones.

Asimismo, resaltó que Arequipa avanza en la consolidación de su futuro portuario, con la próxima convocatoria para el desarrollo del Megapuerto de Las Américas – Corío, en un terreno de 15 hectáreas que posicionará a la región como un referente logístico y comercial internacional.

Sánchez, destacó los resultados alcanzados en presupuesto de inversiones durante los últimos años: 2023: 90.00 % de ejecución, 2024: 95.70 % de ejecución, 2025: 80.80 % de ejecución a la fecha. Estos indicadores reflejan la eficiencia en la gestión pública regional y la prioridad asignada a obras que mejoran la infraestructura, la salud, la educación y la conectividad. “Arequipa está demostrando que con planificación, transparencia y liderazgo se puede construir una región competitiva, productiva e inclusiva”, concluyó el gobernador Rohel Sánchez.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner