En Tacna se desarrollará XIV Nacional de Jueces del Poder Judicial del 6 al 8 de noviembre

Del 6 al 8 de noviembre en la ciudad de Tacna los magistrados del país deliberaran sobre la Transformación digital y justicia moderna en el XIV Congreso Nacional de Jueces del Poder Judicial, según la Resolución Corrida N° 001486-2025-P-CE-PJ, que aprobó también los ejes temáticos que se abordarán en la reunión: La fuerza del Estatuto del Juez al servicio del país; Transformación digital y justicia moderna; Justicia ágil: celeridad y descarga procesal; y Renovando vínculos: jueces y ciudadanía.
Entre los subtemas que se abordarán en la cita figuran Autonomía e independencia del Poder Judicial; reforma judicial; y Estatuto del Juez: acceso a la judicatura, permanencia y ascenso, ratificación y régimen disciplinario.
Se suman Gestión estratégica y nuevas tecnologías para la justicia accesible; Desafío de los ejes: innovación y estrategia para la justicia peruana; Protección de datos en el entorno judicial; y Estrategia de celeridad y descarga procesal, detalla la norma.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial lo preside la presidenta, Dra. Janet Tello. Entre sus principales funciones se encuentran, proponer a la Sala Plena de la Corte Suprema la Política General del Poder Judicial y aprobar el Plan de Desarrollo del mismo, fijar el número de Jueces Supremos Titulares, determinar el número de Salas Especializadas Permanentes y excepcionalmente el número de Salas Transitorias de la Corte Suprema, aprobar el Proyecto del Presupuesto del Poder Judicial, propuesto por la Gerencia General y ejecutarlo una vez sancionado legalmente, conforme a las normas de la materia, velar por el respeto de las atribuciones y garantías del Poder Judicial y resolver en última instancia las reclamaciones contra los acuerdos y resoluciones de los Consejos Ejecutivos Distritales.