Paredes presentó proyecto de ley para crear el distrito de San Camilo en la provincia de Arequipa

Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 25, 20257min0
Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 25, 20257min0

Left Banner

Left Banner

Paredes presentó proyecto de ley para crear el distrito de San Camilo en la provincia de Arequipa

tica (1)

El congresista Alex Paredes, presentó el proyecto de ley que tiene como objeto declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de San Camilo, en la provincia y departamento de Arequipa, promoviendo el desarrollo social, económico y administrativo de la región, mejorando la calidad de vida de sus habitantes a través de una gestión local autónoma y eficiente.

Tiene por finalidad proporcionar a la localidad de San Camilo, provincia y departamento de Arequipa, la autonomía administrativa y política necesaria para garantizar un desarrollo integral y sostenible, con infraestructura básica, servicios públicos esenciales y el impulso de la economía local garantizando un futuro más próspero y ordenado para su población.

El proyecto de Paredes, señala que el distrito de San Camilo estará ubicado en la provincia de Arequipa, departamento de Arequipa, limitando con los siguientes distritos: Al norte con el Distrito de Santa Rita de Siguas – Distrito de Vitor – Distrito de La Joya, al sur con el Distrito de Mollendo – Distrito de Islay Matarani- Provincia de Islay, al este con el Distrito de Quilca y al  oeste con el Distrito de La Joya – Distrito de Mollendo – Provincia de Islay.

En la exposición de motivos, el proyecto de ley refiere que, la creación del distrito de San Camilo, en la provincia de Arequipa, es una necesidad de carácter urgente y de importancia estratégica tanto para el desarrollo local como para el crecimiento regional. En la actualidad, el centro poblado de San Camilo se encuentra dentro del distrito de La Joya, una jurisdicción cuya administración no ha podido atender de manera eficiente las crecientes necesidades de infraestructura y servicios básicos de su población. La propuesta busca declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de San Camilo, a fin de otorgarle a sus habitantes una administración autónoma que promueva su desarrollo social, económico y cultural, con una gestión más cercana y eficiente a las necesidades de la comunidad.

Paredes afirma que la creación del distrito de San Camilo se sustenta en varios factores clave: el crecimiento demográfico, la falta de infraestructura básica adecuada, y la necesidad de una administración local autónoma y eficiente. Según el último censo poblacional, San Camilo cuenta con una población que supera los 3,800 habitantes, y con un alto porcentaje de migrantes provenientes de diversas regiones del país. Este crecimiento ha generado una presión sobre los servicios básicos, como agua potable, electricidad, salud y educación, los cuales no han sido atendidos adecuadamente debido a la lejanía administrativa y las limitaciones de los recursos del distrito de La Joya.

La falta de infraestructura en San Camilo es una de las principales razones para la creación de este nuevo distrito. Aunque existen algunos servicios básicos como el abastecimiento de agua potable y energía eléctrica mediante cisternas, la infraestructura en términos de saneamiento, salud y educación es insuficiente y necesita ser fortalecida. Actualmente, la posta de salud de San Camilo se encuentra en un estado deplorable, lo que limita el acceso de la población a servicios médicos adecuados. La educación también enfrenta dificultades, ya que las instituciones educativas existentes no cuentan con los recursos necesarios para ofrecer una educación de calidad.

Refiere asimismo que el crecimiento de la población y el desarrollo económico han generado nuevas demandas en términos de seguridad, transporte y servicios básicos. La creación de un nuevo distrito permitirá una gestión local más eficiente y centrada en las necesidades de los habitantes de San Camilo, lo que contribuirá a un desarrollo más ordenado y sostenible de la región.

En ese sentido, la población organizada a través de la Asociación Pro Distritalización del Centro Poblado San Camilo de la Provincia de Arequipa – APRODISACA, Inscrita en la partida N° 11593989 en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – Sede Arequipa y en representación de la sociedad civil, asociaciones urbanas y rurales, grupos de desarrollo, gremios sociales y población en general, mediante los oficios N°-0022024-APRODISACA y N°-010-2024-APRODISACA, solicitan a la Municipalidad del Centro Poblado San Camilo, solicite al Consejo Regional de Arequipa y al Gobierno Regional de Arequipa se declare de Interés Nacional y Necesidad Pública la creación del distrito de San Camilo, en la provincia y departamento de Arequipa.

En respuesta el, Consejo Regional del Gobierno Regional de Arequipa, en fecha 29 de noviembre de 2024, emite el oficio N° 071-2024-GRA/CR/COTVS-NFTC, mediante previo oficio N° 178-2024-GRA/ORAJ, emitido por la Jefe de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica, conteniendo el INFORME N° 900-2024-OAT, emitido por la Jefe de la Oficina de Acondicionamiento Territorial, determinó, respecto a la creación del Distrito del Centro Poblado de San Camilo por ser de Interés Público Regional, la Ley N° 27795 no establece en sus artículos las denominadas ordenanzas declarativas de carácter Regional, solo hacen mención a las normas declarativas de carácter nacional las cuales deben ser aprobadas por el Congreso de la República por lo cual se debe solicitar este trámite ante la entidad mencionada.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner