Consejeras Arminta y Ortega se enfrentaron en Consejo Regional por caso de traslado de equipos médicos en Camaná en última sesión

Un abierto enfrentamiento personal y directo tuvieron las consejeras de Arequipa, Marleny Arminta, y la consejera de Camaná, Norma Ortega, en el debate en la última sesión ordinaria del Consejo Regional del martes 23 de septiembre, sobre el caso del traslado de equipos médicos en una camioneta de un médico al hospital de Camaná que sucedió en el mes de junio 2025.
Fue la consejera Arminta, quien presentó el informe de fiscalización 015-2025, que, en resumen, manifiesta que en junio 2025 se recabó la noticia en Camaná que un médico trasladó equipos médicos frágiles al hospital en cajas de cartón. El informe indica que el director del nosocomio confirmó el traslado del equipo médico en cajas de cartón en una camioneta particular de un médico que laboraba en el hospital de Camaná.
Sostiene según el informe verbal de profesionales de dicho nosocomio, que el traslado de equipos médicos se coordinó con funcionarios de gerencia de Infraestructura de equipos biomédicos frágiles con oficios y las enfermeras del hospital dieron fe que retornaron al hospital que está paralizado desde 2018. Sin embargo, Arminta, remarcó que no hubo respuesta oficial y documentada al requerimiento oficial de información.
El proyecto de acuerdo regional suscrito por la consejera Arminta, proponía se apruebe el informe de fiscalización donde se señala que el traslado de equipos biomédicos debe estar autorizado por la gerencia regional de salud, en coordinación con asesoría jurídica e infraestructura como ordena la legislación vigente y recomendaba se implemente una normativa interna que evite a futuro poner en riesgo el patrimonio regional y hacer buen uso de los bienes del estado, por lo que también planteaba se derive a procedimientos administrativos el caso del médico para que evalúe dicha actuación.
La consejera Ortega, calificó el informe de “revictimizante” contra el médico, ya que Arminta hizo una conferencia de prensa en Arequipa, donde mostró el video del retiro de los equipos biomédicos en una camioneta dando la impresión de una presunta sustracción de bienes. Según Ortega, las fotos y el video evidencian que el médico aceptó trasladar en su camioneta de buena fe, pero luego se retornó los equipos al nosocomio horas después.
La consejera camaneja, precisó que ante la conferencia de prensa que dio la consejera Arminta, el Cuerpo Médico del hospital, emitió un comunicado solicitando la rectificación a la consejera lo que no se ha concretado y ahora el informe de fiscalización solicitaba que se aperture proceso administrativo contra el médico para deslindar las responsabilidades, lo que consideró injusto por parte de Arminta, ya que el sector salud ni infraestructura no garantizaron oportunamente el traslado de equipos en un vehículo oficial en forma oportuna.
Ortega precisó que la denuncia de Arminta ha impedido en las últimas semanas la entrega de más equipos médicos al hospital de Camaná en los últimos meses por afirmaciones “irresponsables” de la consejera de Arequipa, culpando al médico que colaboró de buena fe. La consejera camaneja señaló que el médico solo colaboró con el traslado en su camioneta y remarcó que era “revictimizante” que este tema se debata en el consejo regional al presentarse un informe de fiscalización y sugerir que se derive a un proceso administrativo sancionador contra el galeno lo que le parecía injusto.
Arminta, replicó en la sesión del consejo, que no cabía adjetivos contra ella al llamarla “irresponsable” ya que los consejeros tienen la obligación de fiscalizar y custodiar el patrimonio regional que debe ser traslado con autorización y no ofendió ni melló la dignidad del médico y en el debate debe primar el respeto mutuo entre los consejeros. Puntualizó, que el marco legal obliga que el traslado de equipamiento debe respetarse los procedimientos establecidos al hospital de Camaná, ya que el gerente de Infraestructura le confirmó que él no había autorizado dicho traslado en una camioneta particular.
Remarcó que, con su proyecto de acuerdo regional y el informe presentado, solo pretendía que se respete el marco legal vigente en traslado de bienes y nunca le alcanzaron la autorización del traslado por parte del director del hospital, por tanto, hubo omisión de funciones a la comisión de salud al no remitirle dicha información motivo por el cual ella sugería se traslade el tema a la comisión de procesos administrativos del gobierno regional y no era su deseo perjudicar al médico.
Ortega, refutó a Arminta, ya que, según la consejera camaneja en la conferencia de prensa, se cuestionó al médico e incluso se indago sus antecedentes laborales lo que consideraba injusto, ya que dicho galeno colaboró con el traslado de equipos de buena fe y hubo coordinación entre las autoridades del hospital para el traslado.
La consejera camaneja, ratificó que no retiraba sus palabras de “irresponsable” contra Arminta, ya que antes de efectuar una conferencia de prensa, debió cruzar información antes de difundirla ya que los informes de fiscalización sin contrastación pueden dar lugar a ser acusada de abuso de autoridad ya que se puede afectar a terceras personas, por lo que el informe de fiscalización no tenía un enfoque adecuado y al sugerir se aperture proceso disciplinario contra el médico, Ortega consideraba injusto.
Arminta, rebatió a Ortega, afirmando que todos los consejeros declaran a la prensa todos los días, y no pueden ser cuestionados por su derecho de expresión y opinión, pero en el informe de fiscalización que ella suscribía, no hay documentación presentada de la autorización de traslado del equipamiento y no había víctimas, sino que cautelaba la custodia de equipos del estado, por lo que era su obligación como consejera proteger el patrimonio regional.
En el debate, intervinieron los consejeros, Cornejo, Huamantuma y Taco, quienes solicitaron que el informe de Arminta debía ser derivado a la comisión especial que investigaba la situación de los hospitales paralizados, dejando entrever que no estaban de acuerdo con el informe de fiscalización que presentó la consejera de Arequipa.
Agotado el debate, y ante el cruce de argumentos de las consejeras Arminta y Ortega, el presidente Osias Ortiz, sometió al voto el informe de fiscalización 015-2025 que suscribió la consejera Arminta, como presidenta de la Comisión de Salud.
En la votación final, 13 consejeros votaron en contra del informe de fiscalización de Arminta, y solo la consejera de Arequipa votó a favor de su informe, dejándola en “off side” deportivamente ante sus pares. Al darse este resultado, la consejera camaneja sonreía plenamente, mientras que la consejera de Arequipa, evidenciaba su malestar por no tener un respaldo de sus colegas.
Pocas veces se ha visto un enfrentamiento abierto entre consejeras en el legislativo regional de Arequipa, como sucedió en la última sesión ordinaria. Ambas ingresaron al parlamento regional el 2023 por “Yo Arequipa”, pero el año 2024 la consejera Arminta renunció a dicho movimiento regional, mientras que Ortega sigue formando parte de dicha organización política.
Al final, lo que se observó es que ambas defendieron sus argumentos con pasión y convicción, no llegando al insulto ni al agravio como se ha visto en parlamentos nacionales y regionales donde a veces hay intolerancia política e ideológica e incluso agresiones físicas, lo que felizmente no sucedió en este incidente entre dos consejeras mujeres.