Edwin Martínez entre 24 congresistas denunciados por Fiscalía de la Nación por organización criminal y colusión agravada

Hugo Amanque Chaiñajulio 27, 20252min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 27, 20252min0

Left Banner

Left Banner

Edwin Martínez entre 24 congresistas denunciados por Fiscalía de la Nación por organización criminal y colusión agravada

edwin-martinez-2-10-23

La Fiscalía de la Nación a través de un comunicado informó que el Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales hizo de conocimiento que se ha presentado una denuncia constitucional ante el Congreso Nacional en contra del ex presidente, Pedro Castillo por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.

La denuncia constitucional, incluye a 24 congresistas. Entre ellos, los que forman parte del grupo parlamentario de Acción Popular denominados “Los niños”, como son, Darwin Espinoza, Jorge Flores, Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Mori, Ilich López, Wilson Soto, Silvia Monteza, José Arriola, Pedro Edwin Martínez, Luis Aragón, Hilda Portero y Carlos Zeballos.

Asimismo, a los parlamentarios del grupo parlamentario de Perú Libre y Bloque Magisterial como Germán Tacuri, Pasión Davila, Francis Paredes, Oscar Zea, Katy Ugarte, Paul Gutierrez, Segundo Quiroz, Nivardo Tello y Américo Gonza, por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias.

La denuncia constitucional incluye a Juan Francisco Silva, en su condición de ex ministro de Transportes y Comunicaciones por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada, contra el ex ministro de Producción por los delitos de organización criminal y negociación incompatible y contra Betsabé Chavez, como ex ministra de Trabajo, por el delito de negociación incompatible.

La Fiscalía de la Nación, informó que los delitos están referidos a que el ex presidente Castillo, habría liderado una presunta organización criminal integrada por los congresistas y ministros denunciados con el fin de negociar votos congresales a cambio de direccionar licitaciones y contrataciones públicas en los ministerios de Transportes y Comunicaciones y Vivienda y en Producción, así como en organismos descentralizados como la Superintendencia de Migraciones, Policia Nacional del Perú y la Empresa Nacional de Puertos.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner