Ugarte propone ley de educación digital y estudiantes acceso a internet, tablets y laptops financiados por el Estado

La congresista Katy Ugarte, presentó el proyecto de ley que tiene por objeto garantizar el acceso equitativo a tecnologías digitales en la educación pública, promoviendo la inclusión digital, la innovación pedagógica y la reducción de la brecha tecnológica en todos los niveles educativos del Perú.
La parlamentaria refiere que la ley tiene por finalidad universalizar el acceso a internet y dispositivos digitales como; Tablet y laptops para estudiantes y docentes de instituciones educativas públicas, fortalecer las competencias digitales de estudiantes y maestros mediante capacitación continua, implementar plataformas educativas digitales gratuitas con contenidos alineados al currículo nacional, promover la educación a distancia en zonas rurales y de difícil acceso, ello permitirá reducir las desigualdades educativas entre regiones urbanas y rurales.
Precisa que la Ley se aplica a todos los niveles de la educación básica regular; inicial, primaria y secundaria de todas las instituciones educativas públicas del país. Los recursos para la implementación de lo dispuesto en la presente ley se financiarán con cargo al presupuesto público del Ministerio de Educación y del Ministerio de Economía y Finanzas. El Poder Ejecutivo realizara la reglamentación de la presente ley dentro del plazo improrrogable de noventa días calendario contados desde su publicación, estableciendo; Los criterios técnicos y operativos para su implementación, los mecanismos de verificación y viabilidad.