Dos congresistas presentaron denuncia constitucional contra integrantes de la JNJ por ordenar que Patricia Benavides retorne a Fiscalía de la Nación

Los congresistas Elías Varas y Alfredo Pariona, presentaron denuncias constitucionales ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contra seis integrantes de la Junta Nacional de Justicia por los delitos de usurpación de funciones y avocamiento ilegal de proceso en trámite.
El argumento de las denuncias constitucionales es por infracción constitucional a los artículos 38, 51, 139 numeral 2, y 158 de la Constitución del Perú y por los delitos de usurpación de funciones y de avocamiento ilegal de proceso en trámite, regulado por los artículos 361 y 410 del Código Penal. Los congresistas denuncian a los seis integrantes de la Junta Nacional de Justicia como, Gino Ríos, María Cabrera, Jaime de la Puente, Victor Chanduvi, German Serkovic y Cayo Galindo.
Los congresistas denunciantes señalan que la Resolución 231-2025-JNJ, emitida el 12 de junio por el Pleno de la JNJ, mediante el cual se declaró la nulidad de oficio del procedimiento disciplinario seguido a la ex Fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Los parlamentarios indican que la JNJ carece de competencia para revisar de oficios actos ya concluidos sin mandato judicial, y que dicha resolución representa un avocamiento indebido de un proceso en tramite ante el Poder Judicial. Citan la existencia del proceso de amparo 06870 -2024-0-1801-JR-DC-10, promovido por Patricia Benavides contra a JNJ, lo que impediría un pronunciamiento administrativo simultaneo sobre el fondo del asunto.
Solicitan finalmente la inhabilitación de los integrantes de la JNJ por diez años para ejercer función pública ya que cometieron infracción constitucional al decidir mediante resolución la reincorporación de Patricia Benavides sin tener competencia constitucional para ello.
Foto Diario Uno