Ugarte propone que delincuentes peligrosos sean llevados a San Salvador y Perú suscriba convenio con dicho Estado

Hugo Amanque Chaiñamayo 12, 20254min0
Hugo Amanque Chaiñamayo 12, 20254min0

Left Banner

Left Banner

Ugarte propone que delincuentes peligrosos sean llevados a San Salvador y Perú suscriba convenio con dicho Estado

ugarte mayo

La congresista Jacqueline Ugarte presentó el proyecto de ley que tiene como objeto promover el traslado de los reos de alta peligrosidad, sentenciados por los delitos de sicariato, extorsión, homicidio y otros, a las cárceles del país de El Salvador vía convenio entre los gobiernos del Perú y El Salvador afín de combatir la inseguridad ciudadana en nuestro país.

Ugarte afirmó que su propuesta legislativa tiene por finalidad lo siguiente; 1. Reducir Ía sobrepoblación carcelaria. El traslado de reos de alta peligrosidad ayuda a reducir la sobrepoblación carcelaria en nuestro País y mejora las condiciones de vida en las cárceles. 2. Mejorar la seguridad: Trasladar a reos de alta peligrosidad a cárceles de máxima seguridad del País de El Salvador favorecerá a la seguridad en las cárceles peruanas y reduce el riesgo de escapes o disturbios. 3. Convenio: El convenio entre los gobiernos de Perú y El Salvador fortalece la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia, y demuestra-el compromiso de ambos países para abordar el problema de la delincuencia. 4. Reducir la inseguridad peruana: Proteger [a seguridad y el bienestar de los ciudadanos, garantizando un entorno

El proyecto señala que el Estado trasladante mantendrá jurisdicción exclusiva sobre la condena impuesta y cualquier otro procedimiento que disponga la revisión o modificación de las sentencias dictadas por sus órganos judiciales. El Estado trasladante tendrá la facultad de conceder indulto, amnistía o conmutación de pena a la persona condenada. El Estado receptor al recibir aviso de cualquier decisión al respecto, deberá adoptar con prontitud las medidas que correspondan en concordancia con su legislación sobre la materia.

Refiere asimismo que cada una de los gobiernos adoptará las medidas legislativas necesarias y establecerá los procedimientos administrativos adecuados para que la sentencia con pena privativa de libertad y medidas de seguridad privativas de libertad impuestas por el Estado trasladante tengan efecto legal en el Estado receptor.

En la exposición de motivos el proyecto de Ugarte afirma que en el país hay 68 establecimientos penitenciarios que tienen una capacidad de albergue de 41,019 internos, pero hoy al año 2025 hay una población penitenciaria de 94,911 internos, por lo que hay una sobrepoblación de 53,892 internos.

El Salvador tiene capacidad para brindar servicios penitenciarios a otros países, según declaraciones de funcionarios de dicho país, puesto que han sido diseñadas para albergar a pandilleros y otros delincuentes peligrosos. El CECOT es un centro carcelario, considerado una de las prisiones más grandes y modernas de América Latina, alberga actualmente a miles de miembros de las principales pandillas locales.

Ugarte indica que su iniciativa busca disponer la firma de tratados que permita trasladar a reos de alta peligrosidad de nuestro país al país de El Salvador y espera que, en una estrecha colaboración con las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia, a fin de que se realice una planificación adecuada y se logre el acuerdo con el País del El Salvador.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner