Soto propone ley que establece homologación remunerativa de fiscales con jueces del país

El congresista Alejandro Soto presentó el 02 de abril el proyecto de ley que tiene como objeto realizar la homologación remunerativa de los fiscales del Ministerio Público y garantizar el pago de las bonificaciones correspondientes a los fiscales del Ministerio Público respetando el derecho a la no discriminación en materia remunerativa.
El proyecto refiere que la ley se aplica a los fiscales superiores, fiscales adjuntos superiores, fiscales provinciales, fiscales adjuntos provinciales y se extiende los alcances de la Ley 32164 la bonificación adicional mensual a los jueces titulares del Poder Judicial y se autoriza la extensión de la bonificación adicional mensual establecida en la Ley 32164, Ley que extiende la bonificación adicional mensual a los jueces titulares del Poder Judicial. Para la aplicación de lo establecido en la presente ley, se exceptúa al Ministerio Público de lo establecido en los artículos 6 y 9 de la Ley 32185, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025.
En la exposición de motivos, el congresista Soto, señala que la Ley 30125, Ley que establece medidas para el fortalecimiento del Poder Judicial, estableció que a los fiscales se les aplica equivalencia de cargos con los de sus pares del Poder Judicial, la ley ha equiparado, según su nivel, a jueces y fiscales, en concordancia con el mandato constitucional.
No obstante, lo mencionado, la Ley 32164, Ley que extiende la bonificación adicional mensual a los jueces titulares del Poder Judicial, estableció que la bonificación establecida en el Ley 30970, Ley que aprueba diversas medidas presupuestarias para coadyuvar a la calidad y la ejecución del gasto público y dicta otras medidas, también debía ser considerada para los jueces del Poder Judicial, sin considerar a los integrantes del Ministerio Público.
Afirma que frente a esta realidad, se ha interpuesto procesos de amparo para que la discriminación sea revertida en cada caso concreto. Así, mediante la Casación 10529-2023 Lima, la Corte Suprema ha resuelto que los Miembros del Ministerio Público tienen los mismos derechos que los del Poder Judicial, por lo que, en atención al principio de igualdad, corresponde la homologación de sus remuneraciones.
Es decir, en atención a la vigencia de la Ley 30125, los jueces y fiscales están en condiciones de igualdad en cuanto a los ingresos que perciben como contraprestación por el ejercicio de sus funciones. Para tal fin, se dispone que se exceptúa al Ministerio Público de lo establecido en los artículos 6 y 9 de la Ley 32185, Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, a fin de poder coberturar la mencionada bonificación de los fiscales.