Proyecto Yanapujio de Cuenca de Tambo no tiene declaratoria de viabilidad del PSI afirma Contraloría

El estudio de pre inversión a nivel de perfil del proyecto de afianzamiento hídrico de la Cuenca del Bajo Tambo denominado Proyecto Yanapujio, por el cual el Programa Subsectorial de Irrigaciones pagó 986,276 soles en los últimos años, carece de declaratoria de viabilidad pese a contar con antigüedad mayor de cinco años, lo cual habría generado la perdida de su vigencia y el retraso de la culminación del servicio de consultoría, con el riesgo de contingencias legales para la entidad.
Así lo refiere el informe de orientación de oficio 004-2025 del órgano de control institucional del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del 24 de febrero del 2025 denominado “Estudio de Reinversión a nivel de perfil del proyecto de afianzamiento hídrico de la Cuenca del Bajo Tambo para el mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola de Arequipa”.
El informe precisa que el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) y la empresa INCLAM S.A. SUCURSAL DEL PERÚ, en adelante el contratista, suscribieron el Contrato 075- 2017-MINAGRIPSI, de 28 de agosto de 2017, para el “Servicio de formulación del estudio de pre inversión a nivel de perfil del proyecto de afianzamiento hídrico de la cuenca del Bajo Tambo para el mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola región Arequipa” por el monto de S/ 1 761 207,96 a ejecutarse en el plazo de 120 días calendario.
El PSI en el año 2019 dio conformidad a los entregables 1 y 2 y pagó al contratista el 80% del monto del contrato, cuyo valor neto asciende a S/ 986 276,471 quedando pendiente 20% que corresponde a la evaluación final y aprobación de viabilidad por parte de la Unidad Formuladora de la Entidad.
El informe precisa que después de la conformidad otorgada al Segundo Entregable no se advierten acciones por parte del PSI en torno a la culminación del servicio, conforme se desprende del informe 108- 2022-MIDAGRI-DVDAFIR/PSI-UGIRD-SUGEP/OFY de 12 de abril de 2022, remitido en el año 2022 por la Sub Unidad Gerencial de Estudios y Proyectos de Infraestructura de Riego y Drenaje (SUGEP) con el informe 0872-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/PSI-UGIRD-SUGEP.
El informe indica que por decisión de la gestión institucional del PSI de entonces, se optó por no continuar con los trámites de viabilidad del proyecto “Afianzamiento hídrico de la cuenca del río Tambo para el Mejoramiento y Ampliación de la Frontera Agrícola, Región Arequipa”, y proseguir con la viabilidad del proyecto: “Afianzamiento hídrico en la Sub cuenca baja del río Paltuture para el desarrollo agrícola de la cuenca del río Tambo – Regiones de Arequipa y Moquegua” (Proyecto Yanapujio), la misma que se dio el 20/06/2020. Sin embargo, con la intención de poder dar cierre al proyecto en mención, a la fecha de emisión del presente informe se encuentra en elaboración la solicitud de trámite de viabilidad.
A la fecha de emisión del presente informe, el estudio de pre inversión a nivel de perfil continúa sin declaratoria de viabilidad por parte de la Unidad Formuladora, no obstante haber transcurrido más de cinco años de haber recibido la conformidad del área usuaria, y que además dicho trámite es requerido para la culminación del servicio, conforme a lo establecido en las Bases Integradas y estipulado en el Contrato.
El informe señala que lo descrito contraviene la Ley 30225 Ley de Contrataciones del Estado, modificada por el Decreto Legislativo 1341, publicada el 7 de enero de 2017, las Bases integradas del Concurso Público 001-2017-MINAGRI-PSI y el Contrato 075-2017-MINAGRI-PSI, suscrito el 28 de agosto de 2017.
Contraloría solicita al Director Ejecutivo del PSI, Orlando Chirinos Trujillo, que debe comunicar al órgano de control que en plazo de cinco días debe informar las acciones correctivas o preventivas adoptadas respecto a la situación adversa identificada debiendo adjuntar la documentación correspondiente.